El director de Servicios Urbanos del Gobierno de Rojas comenzó señalando que “la recolección se lleva a cabo de manera normal de lunes a viernes” recomendando “a toda la comunidad sacar los residuos domiciliarios entre las 19 y las 21 horas los días de recolección” aconsejando no sacar la basura en los días en que no hay recolección o fuera del horario antes mencionado “ya que la rotura de las bolsas actúa como agente contaminante en la vía pública, originando, en algunas casos, el taponamiento en los desagües pluviales además de un mal aspecto en la vía pública”. Speroni aclaró que “durante la mañana el personal de Servicios Urbanos realiza las tareas que corresponden a la recolección manual de bolsas de pastos y las bolsas generadas por el barrido urbano”. También señaló que el área se encarga de la recolección mecánica de escombros, tierra y residuos especiales. Resaltó la importancia de que “estos residuos deben estar debidamente señalizados para evitar accidentes y alejados del cordón cuneta para facilitar el normal escurrimiento de las aguas evitando el estancamiento de las mismas” pero “lo más importante es que la comunidad debe tomar conciencia que mantener limpia la ciudad es responsabilidad de todos”, aseguró Raúl Speroni. Para el funcionario municipal “el crecimiento de residuos domiciliarios y otros elementos que hacen a la basura en general, se ha incrementado en forma notoria, debido a los cambios por el cual atraviesa cada persona, es decir, hoy en día la mayoría de los productos comestibles vienen en envases desechables y, por ende, el caudal de residuos y basura se incrementa”. Recordó que la comunidad puede llevar sus residuos o basura al contenedor existente en el Corralón Municipal. Y lamentó ver basurales alrededor de los canastos. “Eso es algo que no debe ocurrir, ya que no podemos generar focos infecciosos en las esquinas teniendo las herramientas para evitar que los perros rompan las bolsas de residuos” y finalizó diciendo “estamos recurriendo a labrar la infracción correspondiente a todo aquel vecino que coloque montículos en la vía pública fuera del cronograma establecido”. En otro orden de cosas, el funcionario indicó que se está alteando el camino aledaño al basural con un trabajo de zanjeo lateral, lo que permitirá un buen escurrimiento del agua y un mejor mantenimiento de la traza.
HABRÁ SANCIONES PARA QUIENES INCUMPLAN ESTAS DISPOSICIONES La Dirección de Servicios Urbanos del Gobierno de Rojas informa el cronograma establecido para la recolección de montículos en pos de brindar una mejor calidad en la prestación en la actividad señalada.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.