Desde la medianoche arrancó el paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) de Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, el cuarto que enfrenta el Gobierno del presidente Mauricio Macri en rechazo a las políticas económicas. Las medidas de la huelga comenzaron a sentirse ayer a las 12, cuando la CTA inició una protesta de 36 horas con una masiva movilización a Plaza de Mayo, desde donde lanzó duras críticas al Presidente, quien se encuentra en Nueva York en el marco de la Asamblea General de la ONU. Esta martes, las calles de las principales ciudades del país amanecieron desoladas y en algunos puntos de la capital federal y el Gran Buenos Aires hay piquetes en protesta contra la administración nacional. El paro es contra la política económica del Gobierno, la perdida de poder adquisitivo y los despidos. La CGT reclama que se establezca algún mecanismo que frene los despidos durante los próximos meses y que se adelante el pago de las cuotas fijadas en las paritarias. Como ocurrió el lunes, el puente Pueyrredón, que une la Ciudad de Buenos Aires con Avellaneda, es uno de los principales focos de tensión. Allí se ubicaron desde poco después de las 6 militantes de izquierda, que quedaron enfrentados con efectivos de Prefectura. Primero bloquearon el acceso desde avenida Mitre. Y a las 7 avanzaron sobre el puente y desde el entonces el corte es total. También hay un corte en Diagonal Norte y Carlos Pellegrini, a metros del Obelisco. Y en la Panamericana, kilómetro 197, altura Talar de Pacheco. En el Gobierno estimaron el costo económico del paro en $ 31.600 millones (representa cerca del 0.2% del PBI). Pero en la CGT ratificaron el paro general, que será el cuarto contra Mauricio Macri. El triunviro cegetista Héctor Daer reclamó este lunes al Gobierno que «cambie de rumbo». «Si no cambian, tendremos que seguir adelante con la lucha. Y por supuesto la principal salida de esto es política porque hay que buscar una alternativa política para ganar las elecciones y después gobernar con un acuerdo entre los sectores que piensan la Argentina y salir de este endeudamiento que nos van a dejar», aseguro el gremialista. Habrá, según cálculo oficiales, más de 15 millones de afectados que no podrán usar el transporte público: cerca de 13 millones de viajes en colectivo, 1,6 millones en trenes y 1,3 millones en subte. El paro en el transporte aéreo afectará a unos 77 mil pasajeros: 40 mil de vuelos de cabotaje y 37 mil de viajes internacionales en 660 vuelos que deberán ser reprogramados.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.