Los camaristas ratificaron a Bonadio pero le advirtieron que «en lo sucesivo procure otorgar una rápida y regular respuesta a los requerimientos que se le formulen y notifique sus decisiones en debido tiempo y forma, evitando generar en el ánimo de las partes incertidumbre en torno al lugar desde el cual ejerce su función». La decisión fue tomada de manera unánime por la sala II de la Cámara Federal porteña, integrada por los camaristas Horacio Cattani, Martin Irurzun y Eduardo Farah, según el fallo al que accedió Télam. La decisión se conoció mientras en el juzgado de Bonadio era indagado el ex ministro de Economía kirchnerista Axel Kicillof. «El celo investigativo impuesto» por el juez «al trámite de este sumario sólo está generando dispendios innecesarios que repercuten negativamente en su finalidad», agregaron los camaristas. El Tribunal rechazó la recusación planteada por el abogado Alejandro Rúa, defensor de uno de los directores del Banco Central, Pedro Biscay, imputado y ya indagado en la causa. Los argumentos dados para pedir apartar a Bonadio «no poseen la entidad suficiente como para sostener, en este estado liminar de la investigación, que aquellos trasunten la lesión al derecho de defensa que se alegara», consideraron los jueces. Por ello concluyeron que «el temor de parcialidad alegado no se encuentra, hasta aquí, objetivado». Los camaristas reconocieron que las conductas atribuidas a Bonadio en lo que hace al trato para con la defensa de Biscay «ha sido una constante a través de los años» en el proceder de este magistrado, en un «particular criterio que ha sido rechazado» por la Cámara en numerosas oportunidades. Pero en este caso «no puede entenderse como indicio de la existencia de un interés especial distinto al vinculado con el esclarecimiento de los hechos». El abogado Rúa había argumentado el lunes en una audiencia ante los jueces que Bonadio violó el principio de igualdad de armas al poner trabas en el acceso a la causa a su defensa, entre otros argumentos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.