Argentino derrotó a Newbery 3 a 1 y clasificó con un global de 5 a 2 ya que en la ida se había impuesto como local por 2 a 1 – Los de Martínez no dejaron dudas en este “mano a mano clásico” – Emocionante apoyo a la familia Speroni que atraviesa muy un muy duro momento El partido más importante del año entre los clásicos rivales rojenses se lo llevó Argentino ya que con su triunfo no solo sigue en carrera en el 6 Ligas sino que eliminó de toda competencia oficial a su eterno contendiente Jorge Newbery. Se especulaba en la previa que Argentino podía llegar a sentir las faltas de Griguelo, Minadeo ambos por suspensiones y Matheu en el banco de suplentes, sin embargo rápidamente con el correr de los minutos se despejó toda duda. Newbery tenía la obligación de salir a convertir el gol que nivele las cosas en la serie, sin embargo y a pesar de algunos esfuerzos individuales al golero Speroni no lo inquietaban, por el contrario Lovera comenzaba a adueñarse del balón y los juveniles Calabia y Belá se hacían imparables para la defensa local. En el minuto 15 sale un pelotazo largo que tenía bien controlado Batolla sin embargo no supo qué hacer con la pelota se la robó Calabia y cuando enfrentó a Ponce sacó un fuerte remate que tras rozar en el arquero local se metió en el arco colocando el 1 a 0 para Argentino. A partir de ese momento Newbery ingresó en un desconcierto general, claro está que ayudado por el andar de Argentino, Carlos Lovera lo tuvo en sus pies primero pero su derechazo fue desviado por Ponce. Por sos minutos Newbery solo llegaría cerca del arco visitante por intermedio de Amichetti quién remató fuerte pero apenas desviado de inmejorable posición. En el minuto 30 y cuando ya toda la defensa “rojinegra” soñaba con Belá fue el juvenil delantero que tomó la pelota por la izquierda de su ataque ingresó en el área y fue víctima de falta, penal que “Tuto” Speroni cambió por gol en un festejo que emocionó hasta las lagrimas. Con el 2 a 0 a su favor y el partido a su disposición Argentino hacía correr el balón y provocaba el nerviosismo de todo Newbery, tal es así que a los 34 minutos Alan Torres agredió sin pelota a Mazzucco dejando a su equipo con 10 jugadores y 2 goles abajo. Corrían los minutos y Argentino seguía justificando la diferencia, Lovera lo perdía con un disparo por arriba del travesaño y en la siguiente haciendo exigir a Ponce que tuvo que esforzarse para enviar el balón por sobre el travesaño, sin embargo cuando Argentino estaba más cerca del tercer gol que Newbery del descuento llegaría una jugada dentro del área visitante que termina con mano de Baudena, generando su expulsión y el penal para el local que Piovano cambió por gol haciendo ir el partido al descanso con tan solo un gol de diferencia cuando la misma en el juego había sido más amplia que el eximio tanto con el que terminábamos los 45 minutos primeros. En el segundo tiempo se esperaba la arremetida de Newbery yendo en busca del gol de la igualdad, pareció así desde el comienzo pero solo merodeaba el área visitante porque con claridad no llegaba hacia Speroni. Para colmo de males de Newbery a los 15 minutos se quedaba con 9 jugadores ya que Camarasa que estaba amonestado nuevamente vio la amarilla por una muy fuerte infracción, ambas sobre Lovera, allí durante el partido dijimos que si Argentino se tranquilizaba cerraba el partido y la serie, era solo cuestión de dársela a Lovera y que el experimentado jugador administrara el balón como él sabe hacerlo. Lo de Newbery pasaba por centros que eran casi siempre controlados por Speroni y lo del conjunto “albiceleste” por el lado de apostar a las contras ya que le quedaban cada vez más espacios como para llegar hasta Ponce. Pudo haber empatado Newbery cuando Quevedo sacó un remate que tras rozar en Ferrer se le metía en el ángulo y sin embargo apareció Speroni para estirarse cuan largo es enviar el balón al tiro de esquina. Fue la más clara del local, porque a partir de allí Argentino hizo correr el balón, ya los jugadores de Newbery no la podían agarrar, primero fue Ponce el que tuvo que estirarse para salvarla cuando se le metía un remate de Feliu, pero en el minuto 31 nada pudo hacer el golero local ante la aparición solitaria de Feliu tras un pase espectacular de Lovera, el juvenil delantero sacó un fuerte remate que se convirtió en el tercer tanto de Argentino generando la locura y el festejo total en la parcialidad visitante. Hasta el final del cotejo solo se vio un solo equipo en la cancha que se dedicó a tocar y tocar haciendo bajar desde su tribuna el clásico “ole” que se grita cuando un equipo la toca y el otro no la puede agarrar. Pudo haber sido más amplio el marcador ya que Feliu lo falló en dos oportunidades y Matheu en otra. Final del cotejo donde la alegría fue solo “albiceleste”, el emocionado festejo hasta las lágrimas de “Tuto” Speroni y de todo Argentino que se llevó de la cancha de su clásico rival una merecida clasificación. MOMENTO EMOSIONANTE Un acto ejemplar se vio ayer en Jorge Newbery. Desde todos los sectores de la cancha se escucharon los gritos de aliento para “Tuto” Speroni, hermano de Albertina, quien lucha por su vida tras sufrir un grave accidente. Además los dos equipos ingresaron con banderas de aliento para esta reconocida familia rojense que atraviesa un momento muy difícil. SÍNTESIS JORGE NEWBERY 1 1- Damián Ponce 5 2- Bruno Batolla 4 3- Juan Camarasa 4 4- Matías Guevara 4 5- Dino Senigagliesi 5 6- Alan Torres 4 7- Mateo Amichetti 5 8- Jonathan Zarza 4 9- Gonzalo Davio 4 10- Juan Piovano 5 11- Braian Quevedo 4 D.T: Omar Fachile
ARGENTINO 3 1- Edgardo Speroni 8 2- Matías Baudena 6 3- Joaquín Ferrer 7 4- Gaspar Calvo 7 5- Giuliano Delbaldo 7 6- Diego Alonso 7 7- Carlos Lovera 9 8- Sebastián Mazzucco 7 9- Esteban Calabia 8 10- Blas García 7 11- Valentino Bela 8 D.T. Gustavo Martínez
Arbitro: Héctor Martínez. Asistentes: Martín y De Antoni. Goles: 15m. PT Esteban Calabia (A)- 30m. PT. Edgardo Speroni de penal (A)- 43m. PT Juan Piovano (JN)- 31m ST Tomás Feliu (A). Cambios: Manuale y Saadi x Zarza y Guevara (JN)- Matheu, Feliu y De Antoni x Lovera, Calabia y Bela (A). Amonestados: Camarasa, Guevara, Zarza y Davio (JN). Expulsados: Alan Torres 34m. PT y Juan Camarasa 15 ST. (JN)- Matías Baudena 41m. PT. (A)
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.