El día18 del mes de mayo la mesa local del COPRET participo del acto organizado por la Municipalidad de en la escuela técnica N°1 de dicha ciudad para la entrega del certificados de crédito fiscal para la Cooperativa Eléctrica, y de Disposición para el CFP N° 402; luego se brindo una charla sobre crédito fiscal y prácticas profesionalizantes. Se contó con la presencia de Nora Estrada Secretaria Ejecutiva del COPRET, empresarios de Salto, alumnos del centro de estudiantes de la escuela técnica de salto, representantes del ejecutivo municipal de Salto, y representantes de la mesa regional del COPRET Se recuerda que Pergamino y Rojas, a través de sus Secretarias de Producción, están coordinando la mesa regional. El día 2 de Junio del corriente a las 10 hs. se desarrolló en el CIC «Centro Integral Comunitario» la 1° reunión del año de la mesa local de Educación, Producción y Trabajo en el marco del Consejo Provincial de Educación y Trabajo, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. En dicha ocasión estuvieron presentes: la Presidente del Consejo Escolar, Inspectora Jefe Distrital, titular de la Secretaria de Asuntos Docentes, representantes de las Escuelas Especial N°501, de la Técnica N°1, del Instituto Superior N°125, del Centro de Formación Profesional N°401, del CEPT N° 10 de Hunter, y de la empresa de Recursos Humanos Manpower. Se trataron a las siguientes conclusiones: Apoyo a Escuela Técnica N°1 en el proyecto que están desarrollando con empresa local para acceder al Crédito Fiscal. Con esta herramienta dispuesta por el COPRET se favorece la inversión de empresas de carácter industrial en recursos humanos, permitiendo al sector privado derivar montos determinado de sus obligaciones fiscales, con destino al sostenimiento de acciones de capacitación y adquisición de equipamiento escolar. Así, se articulan empresa de este estilo con instituciones educativas técnicas, agrarias, especiales, de formación superior y/ o centros de formación profesional. Solicitar capacitación en el beneficio del Crédito Fiscal para empresas locales a fin fomentar esta herramienta y así se pueda proyectar nuevas articulaciones con otras escuelas del distrito. Se realiza una evaluación de las propuestas educativas puestas en marcha en 2011 para los niveles superiores y del centro de formación profesional. Cabe destacar que fueron discutidas y aprobadas por la mesa local en 2010, tal como lo determina una de las funciones de esta mesa. Se comparte la visión de los perfiles requeridos en el presente y proyecciones de las empresas e industrias del distrito y la zona a fin de considerarlos en la planificación educativa del 2012. Se elevarán notas correspondientes para la solicitud de cursos de capacitación docente para profesionales, una necesidad del distrito que si bien ya fue propuesta a la provincia años anteriores aún no ha tenido respuesta positiva. Fomentar la participación en la mesa local del COPRET de empresa e industrias locales para tener mayor articulación entre entidades educativas y el municipio, para el diseño adecuado a la realidad de las políticas públicas. El día lunes 6 del corriente la Inspectora Jefe Distrital viajó en representación de la mesa local a Salto para participar de la reunión sobre “Acreditación de Saberes” organizada por el Municipio de Salto, el COPRET y la mesa regional.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.