Al cumplirse el l0 de junio seis meses de su asunción como Diputado Provincial, Mario Gustavo Vignali envió un informe donde indica: «Siento la obligación de rendir cuentas a mi pueblo sobre lo actuado, modalidad que cumpliré en forma sistemática mientras dure mi mandato». Proyectos presentados – Proyecto de Ley Sustitución Inc. A del Art. 2° que regula la instalación, modificación y/o ampliación de grandes superficies comerciales (EN COMISION)´ – Proyecto de Solicitud de Informes sobre distintos aspectos relacionados con las inundaciones en la ciudad de San Antonio de Areco (APROBADO) – Proyecto de Resolución solicitando que el Poder Ejecutivo realice las obras de infraestructura indispensables que impidan inundaciones en la ciudad de Pergamino (APROBADO) – Proyecto de Ley promoviendo en los Municipios la creación de plantas de reciclaje de residuos sólidos urbanos (EN COMISION) – Proyecto de Resolución declarando de Interés Legislativo el Encuentro de Rectores de Universidades Nacionales a desarrollarse en la Universidad Nacional de La Plata (APROBADO) – Proyecto de Ley estableciendo que el Personal dependiente de la Administración Pública que haya obtenido su derecho jubilatorio durante la emergencia económica provincial acceda al derecho a percibir la retribución especial (Premio) que fija la Ley 13355 cuya autoría me pertenece. (EN COMISION) – Proyecto de Solicitud de Informes sobre distintos aspectos relacionados con el funcionamiento de la página WEB del Sistema Arbanet (APROBADO) – Proyecto de Declaración solicitando el pago de la deuda que el Gobierno Nacional mantiene con la Asociación Regional de Diálisis y Transplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires y el Instituto de Nefrología «Pergamino» de la ciudad de Rojas. (APROBADO) Cabe consignar que ejerzo la Vicepresidencia del Bloque de Diputados UCR y formo parte de las Comisiones de Educación, Previsión y Seguridad Social y Transporte. A la fecha y desde el mes de marzo he distribuido un total de $ 10.000 mensuales en becas entre un total de 43 alumnos de la Segunda Sección Electoral. A su vez y hasta la actualidad he entregado subsidios y contribuido con ayudas por un total de $ 23.000 distribuidos entre 12 familias de escasos recursos e instituciones de nuestro medio (E.P.B. N° 30, Parroquia San Francisco de Asís, Ce.A.T. N° 571, Nuevo Club Juventud, Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, colaboración nueva ambulancia para Rafael Obligado). En otro orden de cosas he mantenido audiencias con funcionarios provinciales, entre la que debo destacar la llevada a cabo con el Administrador Gral de la Dirección de Vialidad de la Pcia de Buenos Aires por la repavimentación de la Ruta Provincial N° 31. A su vez funciona una estructura administrativa dentro del propio despacho para atender trámites en organismos como IPS, IOMA, DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION, HOSPITALES PROVINCIALES,
MARIO GUSTAVO VIGNALI, Diputado Provincial UCR
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.