El gobernador bonaerense Axel Kicillof, cumplió agenda en la cuarta sección. En primer lugar, en el distrito de Lenadro N. Alem, recorrió los avances de un conjunto de obras de infraestructura junto al intendente local, Carlos Ferraris y el diputado provincial Alberto Connochiari.
Visitó el barrio San Carlos, donde se está desarrollando el entubamiento de un canal que resolverá los problemas hídricos y la construcción de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para el que se invierten 86 millones de pesos.
En ese sentido, el mandatario provincial resaltó que “el entubado es una obra sobre más de 600 metros que antes no se hacía porque no luce a simple vista, pero que es fundamental para mejorar la calidad de vida en el barrio”. “El CAPS tendrá 1.200 metros cuadrados, por lo que será prácticamente un hospital que brindará prestaciones de primera calidad y permitirá seguir integrando el sistema de salud”, dijo.
Por otra parte, se destinan 147 millones de pesos para la puesta en marcha de la Casa de la Provincia.
Y luego en el municipio de General Arenales, en el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa, el gobernador encabezó el acto de entrega de 204 títulos de propiedad para familias del municipio junto al intendente local, Edgardo Battaglia.
“En la Provincia hay miles de familias que lograron acceder a la vivienda, pero no a la escritura que garantiza su propiedad”, señaló Kicillof y agregó: “Sin el título, no se puede hacer uso de un derecho pleno: se imposibilita el acceso al crédito y se dificulta la posibilidad de dejar la casa en beneficio de las próximas generaciones”.
Durante la jornada, Kicillof también recorrió los avances de las obras de construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°3. Allí se invierten 45 millones de pesos en una primera etapa que abarca el cerramiento y cubierta completa; la terminación de los revoques exteriores e interiores; la instalación de agua y cloacas; la construcción de contrapisos interiores; y la colocación de aberturas exteriores y de losa radiante.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.