ORTUBE (60) Y ALVAREZ (11) SE SALUDAN TRAS LA FINAL
Dicen que el talento que uno trae desde la cuna es imposible disimularlo. Y ayer Marcelo Ortube dio muestras de ello, porque tras una larga inactividad en la pasión que abrazó desde chico (el motociclismo) volvió a hacer rugir un motor oficialmente, pero de karting. Ya en Salto, un par de fines de semanas atrás, había dejado en claro –en clasificación- que estaba para estar peleando la final, pero un compromiso lo hizo faltar el día siguiente, el de la prueba. Ayer se sacó el gusto y sorprendió a todos (menos a los que conocían de su capacidad), obteniendo un meritorio segundo puesto en la final de la categoría más importante del torneo de FeDENOR (110cc), que reunió a más de 40 máquinas. El “Piqui” Ortube fue el más veloz en clasificación y ganó la segunda serie. En la final puso todo pero Correa fue inalcanzable, y terminó redondeando un fin de semana casi perfecto en su vuelta a las pistas, esas que se visten de fiesta cuando lo encuentran acelerando. ALVAREZ Y UN BUEN NEGOCIO En esa categoría, la 110cc, se presentaron otros rojenses. En la primera serie ganó Salvatori, quedando tercero Joaquín Alvarez y sexto Gonzalo Gattari. La segunda batería fue de Ortube, llegando cuarto Juan Cruz Terré y octavo Rubén Rosato. Y en la tercera serie Correa venció, quedando tercero Sebastián Perret. En la Final “A” Correa fue un avión, Ortube quedó segundo y tercero, haciendo un negocio espectacular para el torneo, fue el carabelense Joaquín Alvarez, quien largó en la mitad del pelotón, estaba décimo en la tercera vuelta, pero creció y se subió al último escalón del podio, trepando a la cima del campeonato aprovechando que el pergaminense Parodi debió abandonar, con problemas en su karting. En esta final llegó 12º Terré, 16º Gattari y 17º Rosato. En la categoría Infantil hubo una aceptable labor de Ulises Rodríguez, quien quedó cuarto en la final, mientras que Franco Lucero finalizó 8º.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.