La temporada que estamos despidiendo dejó un balance muy positivo para las categorías zonales de automovilismo con título y sub campeonatos, como también muy gratas revelaciones que indican que el futuro del automovilismo de Rojas tiene muy buenos cimientos. EL MEJOR AÑO DEL KARTING Si hablamos de las categorías zonales, sin dudas dentro del karting encontramos lo mas sobresaliente del año para los rojenses con dos campeonatos y un sub campeonato, coronando un gran año, que además fue de lo mejor para lo organizativo mostrando un notable avance en cuanto a las cantidad y calidad de pilotos, que por momentos logró ascender hasta los 150 en una sola carrera. En la categoría infantil encontramos al primer campeón de la temporada de FEdENOR, y es Joaquín Liandro que tres fechas antes del final ya tenía el título asegurado, detrás de él se ubico Lucas Gracelli (Salto) y tercero fue Valentino Trota (Pergamino). También tenemos que decir que en esta divisional el jovencito Agustín Raimundi de Rafael Obligado, denominado como el mejor debutante, a quien le sirvió para ser el sexto en certamen. Otra categoría que tuvo el “1” rojense fue la promocional 150 (4 tiempos), que consagró a Gonzalo Gattari como el nuevo monarca, y con alegría doble, ya que fue en una carrera disputada en nuestra ciudad. Gonzalo se impuso sobre Sebastian Ochoa (Mariano H. Alfonso), quedando tercero Hernán Seta (Pergamino). En esta categoría estuvieron presentes Juan Cruz Terre, con victoria incluida, quedando con el número 10 para la próxima temporada, Alberto Gattari (25) y Nicolás Azzaretti (28). En el Pro Kart, y como no podía ser de otra forma, otro coterráneo llegó con chances de título a la ultima fecha en Salto, competencia que a la postre fue el ganador. Se trata de Lucas Sartori que pintará el “2” para la próxima temporada. El campeón fue Alfonzo Domenech (Pergamino), y el tercero Sergio Martínez (Pergamino). El otro rojense que participo en esta divisional fue Juan Cruz Terre, de gran rendimiento en la última parte del año, con grandes actuaciones quien colocará el “10” en su kart. Promociónal 110 4t.: en esta divisional nos encontramos con otra muy buena temporada de “Lucho” Borsarelli, la mejor desde que esta sobre un karting. Luciano se quedó con el tercer puesto del campeonato. Gonzalo Giulli fue el mejor seguido por Emanuel Cantelmi ambos de la ciudad de Colón. En la 125 nacional, la mas antigua dentro del karting, no tuvimos participantes de nuestro medio. El titulo quedó para el santafesino Gerardo Capiglioni, el sub campeón Santiago Hernández (Pergamino) y el tercero Andrés Morischetti (Salto). La Pre Juniors tuvo a Franco Lucero como protagonista rojense terminando quinto en el campeonato, con una segunda mitad de año con varios podios, que le permitieron seguir estando entre los de arriba. Y hablando de la segunda mitad, no podemos dejar de hablar de Joaquín “el caño” Liandro , sumándose a esta divisional y siendo el ganador de la ultima competencia del año, avecinando otra gran temporada para él. El campeonato quedo en manos de Gerónino Marcolini (Peyrano), segundo Valentín Gianini (Salto) y tercero Ignacio Ortelli (Salto). En la Master estuvo sobre el final del año José Luis Giacomini, quien lucirá el número “18” en el 2012 .El campeonato fue nuevamente para el juninense Gustavo Spiga , seguido de Rubén Ortiz (Pergamino) y tercero se ubicó Alejandro Monti de al ciudad de Pergamino. Fue un gran año para el karting y una gran temporada para los pilotos rojenses, que dejan abierta una gran expectativa para 2012 en donde habrá que revalidar todo lo bueno que se hizo esta temporada y seguramente superarlo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.