Una multitud se espera que vuelva a llenar el balneario Laguna de Gómez para participar de los festejos del Día de la Primavera. Ayer, el director de Turismo Juan Pablo Mastrángelo, junto a sus colaboradores, se reunieron para ir definiendo toda la actividad a desarrollarse el 20 y 21; aunque está la posibilidad de que se inicie el día 19, lo que quedará definido entre hoy y el jueves. Lo que Mástrángelo sí confirmó, tiene que ver que el grupo Kapanga cerrará la noche del 20, día en que se elegirá la reina y princesas. Previo a ello tocará el grupo de regeae Natty Combo. En tanto, el 21 se presentará como espectáculo central la actuación de la banda uruguaya La Vela Puerca. También lo harán las finalistas del Plaza Rock. Se viene tratando de programar un evento que mantenga sus tradiciones, y al igual que el año pasado, se podría volver a establecer la posibilidad que los grupos de rock locales ocupen el escenario a lo largo de las jornadas. Toda la actividad estará programada en el parque natural Laguna de Gómez. El 19 se llevaría a cabo la preselección de candidatas. Integrantes de la Dirección municipal de Juventud están llevando a los colegios las planillas para que cada división inscriba a su representante. Ya el intendente Mario Meoni junto al subsecretario de Deportes, Turismo, Juventud y Recreación, Mario Scévola, y el director de Turismo, Juan Pablo Mastrángelo, recibieron al representante de la empresa de viajes Maxdream. El objetivo de esta reunión fue para firmar el convenio para que la reina y toda la división, más la primera y segunda princesa; Miss Elegancia y Miss Simpatía puedan ganarse un viaje a Bariloche. La fiesta anterior tuvo a casi 70 las chicas inscriptas para competir por el cetro, de las cuales el jurado elegirá a las 15 que competirán en la final el día 20, desde las 20.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.