El rojo dejó escapar una inmejorable chance – Juventud, con muchas bajas, pegó en los momentos decisivos y Carabelas, pese a una reacción en el final, no pudo – Ahora su clasificación depende de un milagro Tenía la mesa servida, pero finalmente el mozo no llegó y se quedó sin banquete. Si Carabelas hubiese sumado de a tres el sábado, la clasificación estaría al alcance de la mano de los muchachos de Linare, pero el 1-2 ante Juventud de Pergamino lo dejó prácticamente eliminado. Venía de golear de Porteño, con el golpe anímico que significa eso, y a su rival le faltaban varios titulares (suspendidos y lesinados). Pero recibió un par de duros golpes en momentos clave y se vino sin nada. El partido bien pudo ser de Carabelas, que no supo aprovechar tantas ausencias en su rival. Si tenemos en cuenta la formación con la cual Juventud de Pergamino goleó al rojo 4 a 1 en el “Miguel Cudós” en la primera ronda, fueron 8 los jugadores que no estuvieron anteayer. Pero los celestes le pegaron a los de Linare en el momento justo; por ejemplo en la madrugada del partido, cuando a los 2 minutos Bruno le cometió penal a Francione y Prado lo cambió por gol con remate cruzado. Después de eso el partido se hizo discreto, luchado, pero sin acciones demasiado importantes sobre los arcos. El local conforme con la ventaja y Carabelas desconectado de sus circuitos, dependiendo todo de alguna individualidad de Blanco o Luna, ya que nunca se unieron Dávila y Avilés. Apenas un remate de Luna que tapó a medias Vázquez Espagnol y un anticipo del “Pato” que nuevamente encontró buena respuesta del “1” celeste. El segundo golpe para Carabelas llegó en el final de esa etapa inicial. Rivero Díaz vio la segunda amarilla y debió irse a las duchas. Y para completar los cachetazos, antes de los dos minutos del complemento, Duhau estuvo astuto y permitió que Francione le ganara con su cabeza a Guarascio. Y la historia 2 a 0. Sin hacer demasiado, los de Scarfó estaban arriba y con un jugador de más en la cancha. Carabelas nunca se resignó, y buscó con garra y también ese fútbol exquisito de Emanuel Blanco, a quien se le agregó el gran segundo tiempo de Barrera y el corazón de Luna y Mauro García. El rojo tuvo diez minutos en los cuales pudo haber dado vuelta la historia. A los 28 descontó por intermedio de Luna tras una apilada bárbara de Blanco, a los 29 Barrera casi sorprende a Vázquez Espagnol y un minuto después la llegada de Juanchi fue más clara que la anterior, y esta vez el arquero debió exigirse a fondo para mandar la pelota al córner. Era el momento, pero no pudo ser. Luego, de contra, Juventud pudo haber hecho algún otro gol. Francione y Duhau erraron sendas acciones, claritas. El rojo dejó el alma, y buscó hasta el último instante. Pero no le alcanzó y ahora depende de un milagro para llegar a la segunda ronda. Sería injusto, porque creemos que este Carabelas tiene material para buscar un plus, y no merece quedarse sin nada.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.