“Si bien hubo una invitación por parte de (Caso) Martín, yo siempre ví que en Rojas faltaba inclusión de políticas hacia la juventud, y me pareció por demás de positivo que un espacio en Rojas les de la oportunidad a los jóvenes para hacernos partícipes del cambio” comenzó remarcando Augusto Balassi a Tiempo de Noticias, integrante de la Juventud del espacio Encuentro por Rojas, que comanda Martín Caso. “La gente tiene una mirada negativa sobre la política, y eso hay que cambiarlo, porque Martín creó un espacio superador, pluralista y ideas que se manifiestan y se charlan vengan de donde vengas, porque todos vivimos en Rojas y debemos luchar por la ciudad” agregó Balassi, quien enfatizó que “no podemos pretender un cambio si votamos a las mismas caras recicladas de siempre”. ¿Cómo ves a los jóvenes? Los jóvenes de a poco se interesan, se acercan. Y proponen sus cosas, promueven un debate. Y creo que de eso se trata el cambio. ¿Vos ya has militado? Yo estuve en Capital estudiando derecho durante cinco años, y milité por el partido Proyecto Sur, que comanda Pino Solanas. En ese momento me dí cuanta de la importancia de participar en política, de presentar proyectos, de debatir, de pensar. LA JUVENTUD CON MARTIN ¿Cuántos jóvenes están trabajando junto a Martín Caso? Ya somos cerca de 100. La verdad que nos ha sorprendido la convocatoria y la respuesta. Todos aportamos el granito de arena para ser parte de cambio, para mejorar la ciudad. ¿Cómo ves el trabajo de Martín? Martín es el único candidato que ya hace mucho tiempo que está en la calle codo a codo con la problemática de los vecinos. El resto es como que se acuerda ahora, a algunos meses de las elecciones. Y no debe ser así. Martín Caso trabaja en cuestiones de fondo. Como por ejemplo instaurar un Parque Industrial en la ciudad, que sería clave para elevar la capacidad del trabajo. Rojas es una ciudad con un enorme potencial, pero no está aprovechado. Pero hay otras graves problemáticas en las cuales Martín hace hincapié, y son vivienda, energía, y por supuesto el tema de la seguridad. Y en esto hay que consultar al vecino, estar en contacto en el día a día para conocer lo que pasa en la ciudad. ¿En qué está trabajando la juventud de Encuentro de Rojas actualmente? Como estamos en la recta final de la campaña, estamos en la calle concientizando a los vecinos de las problemáticas de Rojas, y de los proyectos que tiene Martín Caso en su planificación. Pero también tenemos charlas entre todos los jovenes donde buscamos elaborar proyectos con respecto a la droga que hay en la ciudad, a la inseguridad, entre otros temas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.