Desde el socialismo expresan, a viva voz, su confianza en que las audiencias públicas organizadas para debatir el proyecto opositor que fija el 82 por ciento móvil en las jubilaciones puedan “desequilibrar la paridad” que existe en el Senado Nacional en torno a esta iniciativa. Nicolás Ferrioli y Jorge Gustavo, de la Juventud Socialista rojense, dialogaron con Tiempo de Noticias luego de salir a calle a juntar apoyo para esta propuesta. “Hemos tenido buena recepción de la gente, juntamos muchas firmas” dijo Nicolás, agregando al respecto “el 82% móvil es financiable, se puede brindarle al jubilado un aumento de 200 pesos. Aunque desde el gobierno tratan a la oposición de demagoga” En tanto Jorge Gustavo fue claro al manifestar que “los jubilados tienen una necesidad mayor que un activo, por eso luchamos junto al senador Giustiniani y todos los socialistas para que se pueda llevar a cabo”, y recalcó “todo esto le da un impulso a una ley necesaria que puede hacer que esa paridad llegue a desequilibrar a favor de aprobar la ley de acá al 14 de octubre. AUDIENCIA La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado realizó días atrás en la ciudad de Rosario, la primera audiencia pública para debatir con diversos actores sociales el proyecto con media sanción de Diputados que busca fijar el 82 por ciento móvil para los haberes jubilatorios. El Senador Nacional Rubén Giustiniani admitió que, hoy por hoy, “está muy parejo” este tema en la Cámara alta. Sin embargo, dijo ser “optimista” de que, finalmente, la balanza se inclinará hacia el lado de la aprobación de la ley, luego de la realización de las audiencias públicas pautadas para debatir el contenido de la iniciativa impulsada desde el arco opositor en el Congreso. Además, Giustiniani afirmó que el segundo objetivo es “cumplir con lo que dijo la Corte, esto es actualizar la pirámide provisional”. “Estos dos aspectos tienen un costo fiscal de 33 mil millones de pesos”, agregó. El senador Nacional aseguró que “un ANSES rica no puede tener jubilados pobres. Hoy el ANSES tiene un fondo de garantía de sustentabilidad de 169 mil millones de pesos, tiene un superávit anual de 45 mil millones. Por esto es que creemos que no sólo es justicia o derecho constitucional de los jubilados, sino que es totalmente factible de realizar”. Consultado sobre la posibilidad efectiva de que se pueda lograr esta mejora para los jubilados, Giustiniani manifestó que “son muchas las posibilidades, ya que tenemos el dictamen de la comisión de trabajo del Senado, en la Cámara de Diputados ya están avanzando y por que en este tema no se puede tapar el sol con la mano”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.