En un acto presidido por el Intendente Municipal, Pablo Petrecca, autoridades del Concejo Deliberante de Junín, Automóvil Club Argentino, Automoto Moto Club Junín, Agrupaciones, amigos y allegados se conmemoró un nuevo aniversario de la pérdida de Caballero del Camino. El acto emotivo fue acompañado por la Banda militar “Curupaity” y el atardecer de una plaza cubierta de público que siguieron atentamente las palabras de cada uno de los expositores.
EDMUNDO MARCILLA “Hace 63 años Junín estaba en un llanto por la pérdida irreparable de su ídolo máximo. Con el tiempo uno fue recolectando anécdotas, comentarios de ese día y todos estaban con la misma congoja, se había silenciado la ciudad. Hoy nos invade la emoción, que los herederos que hicieron esa historia y que dejaron un camino marcado para nuevas generaciones de deportistas, de códigos, de solidaridad, de buen gente, de humildad, hoy nos están acompañando muchos de ellos. Uno a veces no puede evaluar por lo que generó Eusebio en su corta vida y lo que cosechó a nivel personal y a medida que pasa el tiempo se mantiene ese respeto, esa admiración por quien fue en vida. Aquí hay mucha gente joven que no lo conoció y algunos que si tuvieron esa oportunidad, pero también hubo otro homenaje por la mañana en Recreo junto a las escuelas en el mismo lugar donde perdió la vida. Es para destacar porque lo han tomado como propio, la figura de Eusebio y eso que Santa Fe es una provincia de destacados deportistas, por eso quiero resaltar este acto. A todos muchas gracias por venir a la plaza y mantener la llama viva del deporte juninense”
HELENA MARCILLA, HIJA DE EUSEBIO “Estoy muy orgullosa, a pesar que pasaron los años sigan recordando a mi padre. Lo observo, lo miró y siempre pienso lo mismo, mi padre fue un ejemplo que lo transmitió a mi, a mi hermana y yo a mis hijos. Me llama la atención que la gente siga viniendo a esta plaza, a pesar de tantos años que pasaron, sigue acompañándonos, sigue concurriendo. Realmente estoy muy emocionada, a todos Uds. muchas gracias y muy amable por estar acá.”
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.