La extinta fue identificada como Sandra Colo, de 43 años, empleada del pelotero y salón de fiestas Abracadabra, ubicado en calle Alem 388 de la ciudad de Junín. La víctima es hermana de Claudia, la joven que fue asesinada en el año 2000 en una agencia de seguros de la ciudad. El cuerpo sin vida fue encontrado por su propio padre poco después del mediodía con una soga atada al cuello en el piso de la cocina del lugar. La policía que investiga el hecho seguiría la pista de un desconocido que habría llegado al lugar a mediamañana. Si bien no se conocen detalles, se especula que el autor del homicidio sería un hombre cuyo móvil también se desconoce. En horas de la noche se dió a conocer el parte oficial a través de la Fiscalía General que señala que el cuerpo fue hallado por su progenitor, a las 13.30 aproximadamente, en el interior del local de pelotero y juegos infantiles, ubicado en Alem 388 de la vecina ciudad, del cual la nombrada era empleada. Entre las 18 y las 21 de este jueves, se realizó la operación de autopsia, la que estuvo a cargo de la doctora Mirta Mollo, directora del Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses Norte y los doctores Osvaldo Carpinella y Jorge Cortés, de la Policía Cientifica Junín. El informe ubica la posible data del deceso entre las 10 y las 12 horas del día 16 de agosto, y que el mismo se produjo por asfixia mecánica por estrangulación a lazo. Además se acreditó la existencia de politraumas faciales y estallido hepático por aplastamiento. De las tareas de investigación practicadas se estableció en principio, el faltante de dos sumas de dinero en efectivo -150 y 500 pesos- contenidas en sendas billeteras, pertenecientes al propietario del lugar, quien acreditó la sustracción a través de su testimonio. Al momento de la emisión del presente (16-8-12 , 22.30 horas), la IPP no registra persona alguna en calidad de imputado. La mujer era la encargada de ese comercio, en el horario de 9 a 12, y fue encontrada asesinada por su propio padre en la cocina del lugar. Es que la mujer no había ido a la casa en la que vivía con sus padres a almorzar, por lo que comenzaron a llamarla por teléfono y nunca respondió. Ante esta situación, el padre convocó al dueño del pelotero y juntos fueron al local donde descubrieron el crimen. Cuando el personal policial y el fiscal de Instrucción de turno Ángel Quidiello arribaron al local alertados del hallazgo, los forenses constataron que la mujer presentaba un torniquete alrededor del cuello realizado con una soga y un palo de escoba. Los peritos establecieron que la víctima tenía una herida en la cara y hallaron rastros de sangre en la entrada del local y en la cocina donde estaba el cadáver, por lo que se cree que quien la mató primero la golpeó y luego la estranguló.
Fuente: Diario La Verdad
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.