El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, visitó esta tarde la localidad Ascensión, ubicada en el partido de General Arenales, provincia de Buenas Aires, donde afirmó que “Las Escuelas Agrotécnicas son centros productivos que contienen valores culturales, identidad, amor por la tierra y el medio ambiente”, afirmó Domínguez. Durante un acto realizado en el Prado Español, el titular de la cartera agropecuaria manifestó que “el objetivo es que este tipo de instituciones educativas tengan un espacio reservado para la investigación y se puedan financiar proyectos convenientes que beneficien el desarrollo local». Consultado por el periodismo local en referencia al precio de la soja el ministro Julián Domínguez aseguró que: “respecto al impacto de los precios de la actual cosecha de soja, el productor vendió el 80 por ciento de la cosecha 2010/11, es decir, 40 millones de toneladas aprovechando los mejores precios del mercado internacional y el 20 por ciento restante, 10 millones de toneladas, los productores que saben discernir, van a esperar mejoras en las condiciones de precios de los mercados internacionales para vender. La producción del complejo granario argentino tiene una cosecha record que superó todas las expectativas». Asimismo el funcionario nacional aseguró “me siento orgulloso de pertenecer a este gabinete donde lo más importante es la educación. Lo que este gobierno hizo en educación, ciencia y tecnología, justifica todo el esfuerzo que hemos puesto durante nuestra vida por el sueño de un país mejor”. Domínguez, quién estuvo acompañado del Ministro de Educación, Alberto Sileoni, firmó convenios, en el marco del Plan Federal de Ganados y Carnes, para el mejoramiento de caminos rurales en la región y la reparación del tramo Ferré-La Trinidad
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.