Se desarrolló la competencia de la categoría Murgas del Torneo Buenos Aires La Provincia. En esta oportunidad se presentaron dos competidores, la murga constituida por los alumnos del Instituto San José y los chicos del Taller protegido Grupo Esperanza que eligieron llamarse “Tiremos Las Caretas al Cielo” y los representantes de la Escuela de Educación Media Nº1 Francisco P. Moreno de Rafael Obligado que se denominaron “Rejunte Galletero”. Ambas murgas desplegaron su colorido y algarabía en los 100 metros destinados a la competencia, donde tuvo lugar la disputa por un lugar en la próxima fase de los torneos y se llevó a cabo sobre la Avenida 25 de Mayo. La jornada contó con un gran número de espectadores en su mayoría provenientes de la vecina localidad de Rafael Obligado. Recordemos que en esta modalidad los competidores tenían unos 35 minutos para realizar su presentación que constaba de partes: apertura, mensaje y cierre y tenían la posibilitad de elegir un tema libre, al igual que su indumentaria. Los jurados tuvieron una ardua tarea a la hora de elegir al ganador. Varios minutos después de terminado el paso de ambas murgas frente al Centro Cultural Ernesto Sábato el jurado determinó ganadora a la murga obligadense que entre otras cosas fue la más original en la confección de su vestimenta y hasta presentó la creación de un muñeco de 2,50 metros que sumado a su coreografía tradicional de auténtica murga y sus ganas de ganar se alzaron con el triunfo. En estos momentos se está tratando de determinar si los chicos de obligado deberán disputar una fecha más en torneo o si pasarán directamente a la final de Mar del Plata. Desde el área de Cultura se calificó como un auténtico día murguero, tanto por los participantes como por el público que supo aportar el calor necesario para lograr hacer de un día tan frío un día de carnaval veraniego.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.