El Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (IPS) y Aerolíneas Argentinas firmaron este jueves un acuerdo, que otorga beneficios a los jubilados y pensionados para realizar viajes a todos los destinos del país que cubre la línea de bandera. El beneficio significa un descuento del 30% sobre las tarifas publicadas por el Grupo Aerolíneas en los vuelos promocionados a los 37 destinos de cabotaje que cubre Aerolíneas Argentinas. El acuerdo fue firmado por el titular del organismo provincial, Christian Gribaudo, y por el Director Comercial del Grupo Aerolíneas, Diego García. “Estamos muy contentos por aportar una herramienta más para que los jubilados de la provincia de Buenos Aires tengan una vida activa y en este caso nos sentimos orgullosos por acercarle la posibilidad de que puedan concretar algún viaje deseado de manera accesible”, dijo Gribaudo luego de rubricar el convenio. García destacó además: “buscamos acercar a los jubilados a este medio de transporte que es cada vez más accesible, para que puedan recorrer el país. Para nuestra compañía son muy importantes los acuerdos con IPS y ANSES porque nos permiten incentivar la demanda y acercarnos al objetivo de hacer crecer sustancialmente la cantidad de pasajeros en el mercado doméstico durante los próximos años. Con el acuerdo de ANSES ya viajaron por el país más de 50.000 jubilados y pensionados, desde octubre a la fecha”. Este programa de beneficios apunta a incentivar el tráfico fuera de la temporada de invierno o los fines de semana largo, aprovechando que se trata de un público con mayor disponibilidad para viajar en cualquier momento del año y cualquier día de la semana. El descuento para jubilados se ofrece en vuelos de lunes a jueves y los beneficiarios podrán acceder a una venta anticipada mínima de siete días, con dos noches de estadía mínima y 14 de máxima, a través de la página web www.aerolineas.com.ar/ips, ingresando su número de CUIL a efectos de que el IPS pueda validar los datos. Este acuerdo, además de fomentar y desarrollar el turismo dentro del territorio nacional hará que más jubilados y pensionados puedan acceder a destinos turísticos o recreativos a través de los vuelos de Aerolíneas Argentinas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.