este domingo el programa «Almorzando con Mirtha Legrand» que se emite por canal 13 tuvo como invitados a Horacio Pagani, Mónica Gutiérrez, Julieta Nair Calvo, «Cacho» Buenaventura, Jonás Gutiérrez y el Dr. José Zanchetta, médico especialista en osteoporosis, nativo de Rojas.
REVIVÍ EL PROGRAMA
Dr. José Zanchetta Especialidades / Estudios de postgrado Especialista en Clínica Médica. Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari, Universidad de Buenos Aires. Especialista en Osteología.
Desempeño actual Profesor Titular y Director de la Maestría de Osteología y Metabolismo Mineral de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina, Universidad del Salvador/IDIM. Presidente de IDIM. Presidente de la Fundación de Investigaciones Metabólica (FIM).
Publicaciones científicas Premios: 13 Nacionales y 9 Internacionales. Autor de 174 Trabajos originales, 373 resúmenes y 735 Comunicaciones Científicas Nacionales e Internacionales. Relator de 118 cursos de Docencia para Graduados sobre Litiasis Renal y Osteopatías Metabólicas. Co-autor del libro Osteoporosis: fisiopatología, diagnóstico, prevención y tratamiento. Buenos Aires: Medica Panamericana, 2001. Zanchetta, José R.; Talbot, Jorge R.
Miembro de sociedades Presidente del Consejo de Expertos de América Latina de la International Osteoporosis Foundation (IOF). Miembro de la American Society of Bone and Mineral Research (ASBMR) Miembro de International Conferences on Calcium Regulating Hormones( INC) Miembro Fundador de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral (AAOMM) Miembro Fundador y primer Presidente de la Sociedad Argentina de Osteoporosis (SAO).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.