“Sumemos nuestras voces contra la violencia” es el lema del ciclo organizado por la Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica de Rojas y el Centro Universitario de Rojas a través de la Asociación para el Desarrollo Universitario (ADeUR). Serán cuatro encuentros a realizarse los días martes 18 y 25 de octubre, 1 y 8 de Noviembre, a las 14:30 hs. en el Centro Cultural Ernesto Sábato. No es necesario inscribirse. Cada tema es independiente del anterior por lo que no es necesario haber asistido a los anteriores para participar de uno en particular. Además se otorgará certificación por cada uno de ellos. Más Información: info@adeur.org.ar / eventos@clyfer.com.ar . Teléfono: 02475-465900 int 144 / 140. “Desde ADeUR estamos organizando, junto con Clyfer, una serie de ocho charlas que tienen que ver con la violencia. Comenzará el martes 19 a las 14.30 horas en el Centro Cultural, y se extenderá en cuatro martes consecutivos la primera etapa” comentó Andrea Tamasi acerca de las importantes jornadas que se avecinan. EL PROGRAMA JORNADA 1 “Violencia Familiar”. Martes 18 de Octubre 14:30 Hs.. Lic Adriana González JORNADA 2 “Violencia de Género”. Martes 25 de Octubre. 14:30 Hs. Lic Adriana González JORNADA 3 “Violencia Escolar”. Martes 1 de Noviembre. 14:30 Hs. Lic Rodolfo Valentini JORNADA 4 “Trata de Personas”. Martes 8 de Noviembre 14:30 Hs. Dra. Viviana Staiani. Lic. Andrea Giacomino CURRICULUM ABREVIADO DEL EQUIPO DOCENTE *Lic. Rodolfo VALENTINI Profesor en Filosofía y Licenciado en Psicología – Se ha desempeñado como: Docente universitario (Universidad de Buenos Aires; Universidad de Morón, Universidad del Salvador; Universidad de Lomas de Zamora; Universidad Tecnológica Nacional) . Psicólogo Institucional ‑ Consultor de organizaciones laborales en Recursos Humanos, Desarrollo Directivo y Desarrollo de Organizaciones. Director de Centros de Pedagogía Universitaria – Asesor de instituciones educativas de nivel primario, medio, universitario y de formación docente ‑ Coordinador de seminarios de capacitación docente en el Ministerio de Educación (Buenos Aires) y en la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires – Coordinador de Cursos de Formación para Docentes de Escuelas Técnicas (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires – Secretaría de Educación) *Dra. Viviana Staiani ABOGADA, UNLP, 1992. Matricula del Colegio de Abogados de la Plata T: XLI, F: 42. Carrera de Licenciatura en Sociología. Incompleta. Diplomada en Derechos Humanos. Cuerpo de abogados del Estado de la Procuración General del Tesoro. Maestría en Derechos Humanos. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Integrante del Centro de Protección de los Derechos de las Victimas. Ministerio de Justicia. Pcia de Buenos Aires, desempeñándose en el equipo especializado en víctimas de Trata de Personas. Con intervenciones profesionales interdisciplinarias en terreno, por competencia propia del área y como integrante de la mesa provincial de coordinación de tareas contra la trata de personas. Integrante del equipo de intervención en delitos de lesa humanidad. Durante el año 2010 ha trabajado en comisión abocada al juicio de U9 Tribunal Oral Federal 1, bajo la responsabilidad del Dr. Carlos Rozansky, en tareas de coordinación de testimonios de victimas y es organización de a prueba documental sobre tormentos. Integrante del Equipo de violencia institucional con intervención en casos en los que se encuentren comprometidas fuerzas de seguridad. Integrante del Acuerdo de Seguridad Democrática y del Comité contra la tortura. *Lic. Adriana González Lic. En Trabajo Social. Técnico Superior en Publicidad. Profesional a cargo del área de atención y asistencia en violencia familiar o domestica de la Municipalidad de Junín, desde su origen en 1.998 hasta la fecha. Profesional a cargo del Proyecto Adolescente del Ministerio de Desarrollo Social de la Pcia, de Bs.As. 2004-2010. Organizadora y disertante en múltiples Jornadas de capacitación sobre problemáticas de género y violencia familiar.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.