La Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica de Rojas ha programado para el próximo viernes las Segundas Jornadas Interdisciplinarias para las cuales han comprometido su asistencia importantes personalidades. El evento, enmarcado en la política de permanente capacitación, discusión y generación de conocimiento que la entidad lleva adelante desde la llegada del doctor Miguel Piedecasas a la presidencia del Consejo de Administración, tendrá lugar en la sala principal del TAFS desde las 9 de la mañana y hasta las 20, con un programa muy rico y diverso en cuanto a su temática, que contará con la presencia de profesionales del calibre de Mariano Alegre, Jorge Carlos Testero, María Cristina Iglesias y Carlos María Folco, entre otros, además del propio doctor Piedecasas, que como se sabe, es docente universitario, autor de innumerables artículos y libros jurídicos, y miembro de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales. PROGRAMA El programa elaborado para las jornadas es el siguiente: 9:00 a 9:30. Bienvenida y apertura a cargo del doctor Miguel Piedecasas. 10:00. “Seguro de Salud” a cargo de Mariano Alegre. 11:00. “Triple play”, por Hugo Salvo. 12:00. “Trabajador rural no permanente”, por el doctor Horacio Maiztegui Martínez. 13:00. Intervalo. 15:00. “Violencia de género”, a cargo de la licenciada María Cristina Iglesias. “Violencia familiar”, por la licenciada Adriana González. 16:30. “Ley de servicios financieros e informes de coyuntura”, por Carlos Testero. 18:30. «Biodiesel», por Alfredo Zucotti. 19:30. Cierre a cargo del doctor Miguel Piedecasas. Durante todo el día habrá talleres de discusión y paneles de debate sobre diversos temas puntuales. Los interesados en participar de estas jornadas pueden formalizar su inscripción en el Consejo de Administración de la cooperativa, o bien dirigirse a la casilla de correo electrónico eventos@clyfer.com.ar. La participación tiene un costo de treinta pesos para los profesionales, y de diez pesos para quienes no son socios de la Clyfer. Para los socios, es gratuita. Auspicia este evento Rubinzal – Culzoni Editores.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.