La actividad tendrá lugar el próximo jueves 19 en el Centro Cultural Ernesto Sabato, de 9 a 11.30, y su objetivo será poder compartir distintos criterios técnicos con profesionales especialista de la EEA INTA Pergamino, productores, empresas y profesionales locales.
Organizado por la Agencia de Extensión de INTA y la Secretaría de la Producción del Municipio de Rojas se realizará el próximo jueves 19 de mayo una “Jornada de actualización técnica en cultivos invernales». La actividad se realizará en el Centro Cultural Ernesto Sabato de 9 a 11.30 con un interesante temario que abarcará diversos puntos. “Preparándonos para la siembra de trigo”. En próximos días comienzan los preparativos para la siembra de cultivos donde el clima, aspectos técnicos, financieros y comerciales juegan un rol muy importante. En este sentido la jornada tiene como objetivo poder compartir distintos criterios técnicos con profesionales especialista de la EEA INTA Pergamino, productores, empresas y profesionales locales. Para ello el programa comenzará con la disertación de Ignacio Terrile, en torno al comportamiento de distintas variedades de trigo que se desarrollan en los campos experimentales y saber cuáles tienen mejor desempeño. Este aspecto es muy importante de cara a las nuevas condiciones comerciales y de contexto internacional ya que se avizora demandas con calidad diferenciada. Seguidamente Gustavo Ferraris se referirá a como balancear el rendimiento y calidad, siendo ésta última algo muy demandado debido al déficit de producción y objetivos de cada establecimiento. En cuanto a las enfermedades, Lucrecia Couretot, abordará los aspectos especiales a tener en cuenta en esta temática, más aún con las condiciones ambientales imperantes además de las recomendaciones puntuales. Por último representantes de la empresa Molinos Cabodi SA nos darán su visión desde la industria sobre los desafías del sector, el panorama comercial que avizora desafíos de la cadena productiva del trigo en beneficio de todos los actores.
TEMARIO: 9:00 Bienvenida 9:10 – 9:30 “Comportamiento de variedades en la región”. Disertación: Ing. Agr. Ignacio TERRILE. EEAINTA Pergamino. 9.40 – 10:10.”Nutrición del cultivo de Trigo”. Aspectos a tener en cuenta para lograr rendimiento y calidad”. Disertación: Ing. Agr. Gustavo Ferraris – EEA INTA Pergamino. 10:20 – 10:40: “Panorama sanitario varietal”. Disertación: Ing. Agr. Lucrecia COURETOT – EEA INTA Pergamino. 10:50 – Panorama de la producción triguera, perspectiva comercial, requerimientos de calidad. Representante de Molinos Cabodi SA.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.