Tiene apenas 17 años y las ganas propias de su edad. Se llama Joaquín Alvarez, es el líder del torneo de la categoría 110cc 4 Tiempos (la más importante) del Campeonato de Karting que fiscaliza Federación Norte y se sincera. “Esto hay que tomarlo con tranquilidad. Si ganás festejás, y si perdés está todo bien igual” y agregó “para salir campeón debo seguir sumando en todas las carreras, no parar”. Fanático de Fangio y Senna, Joaquín también le apunta a la Fórmula Bonaerense. “Estamos armando el auto con el cual el Gurí Martínez salió campeón allá por los noventa. Queremos estar en la carrera de invitados que se disputará próximamente en Arrecifes”. Claro, tiene una ventaja. A la hora de trabajar tiene a uno que sabe al lado. Hablamos de Luis María Martínez, que además de apoyar a dos proyectos como sus hijos Federico y Facundo, también le pone una ficha a Joaquín Alvarez. Otra victoria más, que es muy importante… La verdad que estamos muy felices por haber ganado otra carrera. De todos modos no nos volvemos locos. Si se gana festejamos pero si se pierde tampoco nos volvemos locos. En Pescadores ganaste con autoridad y con comodidad… En el final solemente pude hacer una buena ventaja, porque en las primeras vueltas eramos cuatro kartings que estábamos pegados, por eso yo venía de cuerda a cuerda pensando en que podían superarme. Depués sí hice una diferencia, porque aproveché que los otros pelearan por el segundo puesto. ¿Habías probado en la semana? Habíamos probado, y como el tiempo realizado había sido lógico, al karting ni lo bajamos del trailer. El domingo lo limpiamos y viajamos de Carabelas a Rojas y corrimos. ¿Cómo estás en el campeonato? Primero, pero por tres o cuatro puntos de ventaja solamente. Hay varios rivales duros, pero Parodi es el más complicado, sobre todo porque no se para. ¿Qué es lo que se viene? El 9 tendremos otra vez karting y luego se viene la carrera de invitados, en Arrecifes, y ahí estaremos. ¿Estás armando un Fórmula? Sí, lo estamos armando y correremos la carrera de invitados. Queremos empezar a hacer experiencia. «Como es carrera de invitados, le dije a mi Viejo para que me acompañara, pero no aceptó. Por eso lo invité a Luis Martínez, pero tampoco puede porque debe atender los autos de Facundo y Federico. Y entonces el que me acompañará es Rubén Ortíz, que es de Pergamino y tiene mucha experiencia. ¿Quiénes trabajan en el karting? Mi viejo, Luis Martínez y también Facundo y Federico. Y por supuesto el apoyo de mi mamá y la abuela. Esto se hace en familia y con amigos. ¿Tu viejo tiene experiencia en el automovilismo? Sí, corrió en la Fórmula 2 de 1988 a 1991. ¿Vas a la escuela? No, dejé en noveno. Era muy burro. Ahora trabajo con mi papá con los camiones.. ¿Quién está trabajando en el Fórmula? El motor lo hará Juan José Reybett, y en el chasis trabajará Luis María Martínez. ¿Quiénes son tus referentes a la hora de manejar? Juan Manuel Fangio y Ayrton Senna. Y en el orden nacional me gustan el Gurí Martínez y Juan María Traverso, que no corre más pero era espectacular. De hecho el Fórmula que compramos pertenecía al Gurí Martínez, con ese auto salió campeón en 1990 y 1991. ¿Qué categoría te gusta a nivel zonal? Me gusta mucho el TC Zonal, pero es una pena que ahora tenga pocos autos. En 2005 había 30 autos, y la verdad que daban un gran espectáculo. ¿Te entrenás con la computadora? Sí, jugamos seguido con (Martínez) Federico. ¿Estás para campeón del karting? No hay que volverse loco, y hay que sumar en todas las carreras. Esa es la clave y estos puntos se verán al final del año.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.