Ya está en marcha la 48ª edición del Festival de Doma y Folclore de Jesús María, que no se guarda nada. Para la segunda noche, la del sábado, multitudinaria por naturaleza, se propone una programación atractiva en el campo de la doma y en el escenario Martín Fierro. Jorge Rojas, nombre fundamental de los trajines festivaleros, será la figura de fondo de la grilla de artistas. Con un disco nuevo bajo el brazo y un espectáculo bien montado, el cantor aquerenciado en Anisacate se reencontrará con un público fervoroso y bien dispuesto, al que seguramente su duende, ese que en una mano lleva una balada y en la otra una zamba, sabrá domar. El show de Rojas tendrá un preámbulo excelente, protagonizado por representantes de un apellido ilustre de la música argentina. Los Carabajal -Musha, Kali, Walter Carabajal y Blas…-, junto a Graciela, Roxana, Cuti y Roberto Carabajal protagonizarán Carabajalazo, un golpe de santiagueñidad genuina. «No es una idea que nació para el escenario, es lo que vivimos desde que nacimos», comenta Musha en diálogo con Vos. Respecto a la continuidad de este encuentro en otros escenarios, Musha no muestra mayor ansiedad. «Como te digo, este es un encuentro para nosotros natural, que puede darse en cualquier momento. En poco tiempo Roxana va a ser de nuevo mamá y eso complica las salidas, pero estaremos en Merlo el 8 y después veremos. En tanto seguimos también con Carabajales, otra instancia de encuentro familiar, y también cada uno por su lado».
Programación: Sábado 5 Jorge Rojas Carabajalazo Carlos Sánchez «El Tucu» Las Valijas Los Arrieros de Salta Los Auténticos de Córdoba José García Los Trajinantes Almakanto César Lagos y sus Mariachi Cristian Quiroga Los Dioses del Chamame (Ch) Mansedumbre Destrezas Gauchas Entrada General $ 80, jubilados $ 30, menores $ 15
Domingo 6 Nombradores Del Alba Piñón Fijo Qv4 Los Sacha Juan Bautista Deolinda Sosa Cintia Mariel Grupo Peñeros Marcelo Lepore Ballet Nacional Campereada Gaucha Desfile «La Unión de los Pueblos» Entrada General $ 50, jubilados $ 30, menores $ 15
Lunes 7 Los Tekis Facundo Toro Amboe 5 Sentidos Alma De Luna Fabricio Rodríguez Los Bohemios Vitin Martoccia Cavicanto Exhibición de carruajes antiguos Entrada General $ 55, jubilados $ 30, menores $ 15
Martes 8 Chaqueño Palavecino Opus Cuatro Claudia Pirán Por Siempre «Tucu» Los Del Suquía Pablo Lozano Los Caldenes Paola Gudiño Cielo Tierra Práctica de pato (Gendarmería Nacional) Entrada General $ 80, jubilados $ 30, menores $ 15
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.