La quinta velada del festival de Doma y Folklore, que iba a tener como figura central al Chaqueño Palavecino y para la que se esperaba un lleno completo con más de 22.000 asistentes, fue suspendida por las inclemencias climáticas. Ante la persistente lluvia, sumada a un alerta meteorológico lanzado para las próximas horas en la región, la comisión organizadora del festival de Jesús María decidió suspender la jornada, en la que además iban a actuar César Isella, Yamila Cafrune, Los de Salta, Las Voces de Oran, La Callejera, Los integrantes, Beto Moya (humor) y César Lagos. Todos los números musicales y las montas previstas para ayer pasaron para hoy, día en que las actividades comenzarán a las 17.30. El Chaqueño se presentará hoy, entonces, junto a los demás números musicales anunciados para ayer, además de los que se anunciaban para mañana: Abel Pintos, Canto 4, Dúo Coplanacu, La Huella, Los Iskierdos de la Cueva y El Mudo Esperanza. Las entradas de la noche de hoy costarán 60 pesos y los que la hayan comprado de manera anticipada no tendrán que abonar ninguna diferencia. Todo fue reprogramado para este miercoles, donde en la quinta velada del festival de Doma y Folklore, estara como figura central al Chaqueño Palavecino que generará un lleno completo con más de 22.000 asistentes. En diálogo con Cadena 3 , desde el lugar donde para cada vez que viene a Jesús María, el Chaqueño ironizó: «Nos van a pagar dos veces si llueve porque vamos a hacer llover». Mientras comía «unos salamines», el popular folklorista arrancó temprano con la tradicional peña que realiza todos los años en ese lugar. Estaba a la espera de «400 kilogramos de carne» que dijo le mandaron «los muchachos del frigorífico Oroná». «Ya vamos a armar la peña, porque hay guitarreada con Las Voces de Orí… Las Voces de Orán», bromeó el Chaqueño. Además, el cantante quiso «agradecerle a toda la gente, porque desde que empiezo a hacer los martes, la gente nos ha acompañado a pesar de las inclemencias del tiempo. El hecho de estar acompañado por este gran público es impagable». Finalmente, el Chaqueño contó que «en este momento lo están operando de la garganta a Pochito, el cantante que me acompaña» y le deseó una pronta recuperación. Ademas esta noche actuarán en Jesús María César Isella, Yamila Cafrune, Los de Salta, Las Voces de Oran, La Callejera, Los integrantes, Beto Moya (humor) y César Lagos. Mañana, la grilla artística estará compuesta por Abel Pintos, Canto 4, Dúo Coplanacu, La Huella, Los Iskierdos de la Cueva y El Mudo Esperanza (humor).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.