El cantautor oriundo de la localidad de Carabelas estuvo presente en los estudios de F.M. TIEMPO, en el programa Sencillito y de Alpargatas que conduce cada mañana Juan Carlos Boscoscuro y mostró canciones de su nuevo material discográficos que tiene 12 temas. Sobre este nuevo trabajo sostuvo: “Estoy muy contento por hacer posible esta realidad de presentar un nuevo material discográfico dedicado netamente al folclore, con la música de nuestras raíces. Es el disco numero cinco en este rubro, y es muy amplió, tiene 12 temas y hasta incluimos una guaracha, ritmo en el cual tuve que empezar a investigar cuando me lo propuso el productor ya que lo conocía. Tiene de todo un poco, porque lo hago pensando en un recital ya que uno debe ir cruzando diferentes pasajes, con letras movidas, letras más profundas, canciones para bailar, canciones para pensar y canciones para relajarse. Se debe ir pasando por diferentes paisajes y momentos.”. Además indicó que: “Busqué gente joven con ideas nuevas y aportes que enriquecen este progreso. Me propuse hacer algo diferente, que no sea más de lo mismo. Y en ese sentido pude contar con la presencia de Osvaldo “Corazón” Gaitán, que mas allá de la amistad que nos une, le puso un profesionalismo envidiable para aportar los sonidos de su bandoneón. También acotó que: “Fueron varios meses de producción, trabajo, búsquedas, grabaciones y charlas para poder mejorar en todos los sentidos este producto en el cual estuvimos unos cuatro meses abocados para pulir todos los detalles. Queremos darle a la gente algo bien hecho, con profesionalismo, y no poner un disco más por el solo hecho de estar presente. Jerónimo sostuvo que “Cuando trabajo escucho todas las opiniones, no solo las buenas y elogiosas, sino también aquellas en las que te marcan cambios que se podrían hacer. Eso ayuda a crecer y modificar situaciones. Tantos años arriba de los escenarios me permitieron pasar por distintas épocas y circunstancias y ello te lleva a recoger comentarios que te hacen progresar. No todos los estilos y canciones se deben expresar de la misma manera, algunas son para moverse y recorre el suelo, y otras son simplemente de sentimientos. Claro está que a algunas personas les puede gustar o no lo que uno hacer, pero lo importante es poder escuchar y entender lo que ellos piden y esperan de uno.
SU “CARABELAS QUERIDO”, SIEMPRE PRESENTE Como en cada charla que mantenemos con este trotamundo nacido en la localidad de Carabelas, hace referencia a sus inicios y su amor por la comunidad que lo vio nacer: “No quiero olvidarme de mis raíces, de mi Carabelas querido, el pueblo en donde nací y al cual nombro en todos los rincones en donde me presento. Allí pase muchos momentos lindos de mi vida: mi infancia, momentos con mis padres. Uno debe tener siempre presente esos momentos para sostener los pies sobre la tierra. La vida me brindó la hermosa posibilidad conocer muchos países, viajando y trabajando, y eso me convenció de que tenemos uno de los mejores lugares del mundo, más allá de las cosas que aquí pasan. Yo me refieron estrictamente al lugar en el que habitamos y no a las cosas que algunos hacen. Es un espacio que ofrece y produce cosas inigualables, es único. Pienso en Argentina y la quiero, lucho por mi país y deseo lo mejor para todos nosotros. Uno no puede luchar por lo que no ama, y eso quiere decir que con un poquito de cada uno las cosas pueden cambiar”.
UN ARTÍSTA CON SELLO PROPIO Usted es un artística que tiene un sello muy particular, que lo hace especial… Esas palabras me enorgullece mucho porque recuerdo aquella primera presentación que hice en el festival de Carabelas, en la cual pensaba que no iba a tener mucha repercusión, pero me equivoqué, ya que luego de eso se abrió un camino que me permitió conocer diferentes ramas del folclore y a su vez ir progresando y creciendo en este ámbito. Y respecto de esa idea que usted indicó, sobre la identificación, me permite que hoy en día haya mucha gente que esté interesada en mi trabajo.
UNA EXPRESIÓN, UNA REFLEXIÓN La música no es solo para ser famoso y ganar plata, debe ser utilizada también para este tipo de actos y una de las canciones de este disco dice: “Si solo fuera importante tener, tener y tener, los ricos no sufrirían cuando les toca perder”. Y eso refleja muchas cosas, porque no solo se refiere a lo material, sino que la verdaderamente importante es la que significamos como personas. Cuando damos, recibimos doblemente.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.