Al conmemorarse el 45º aniversario del derrocamiento del Dr. Arturo Illia como presidente de la Nación, el Municipio y la Casa de la Cultura de Pergamino resolvieron desarrollar una serie de actividades en reivindicación de su trayectoria política y la honestidad de su gestión. En rueda de prensa en el salón oval, el intendente Héctor Gutiérrez, el director de Cultura, Raúl Notta, las doctoras Edna Pozzi y Juana de la Fuente, Carmen Torrecilla y la inspectora de enseñanza Mónica Membriani, anunciaron tres actividades centrales: un concurso literario, un recital de música a cargo de Jairo que se realizará el próximo domingo a las 15:30 en la Plaza 25 de Mayo, la realización de una escultura de la imagen de Illia, que será colocada en esa misma plaza y la puesta en escena de la obra de teatro ‘Don Arturo’, protagonizada por Luis Brandoni, que se presentará en la Casa de la Cultura el viernes 9 de septiembre. Sobre Jairo Este músico, que presenta una trayectoria impecable, ha grabado alrededor de 500 canciones y ha recibido múltiples distinciones y premios. Mario Rubén González, cantautor argentino nacido en Cruz del Eje, Córdoba, debutó como “Marito” González en Buenos Aires. En 1970 comenzó su carrera en España con el nombre de Jairo (en arameo, “el iluminado”), grabó su primer disco: “Emociones”. Con el éxito de “Jairo le canta a Borges” fue invitado a cantar en el Olympia de París, hecho que le abrió las puertas para cantar con los mejores artistas del momento. El gobierno francés lo nombró “Caballero en la Orden de Las Artes y Las Letras”, y en 1994 regresó a la Argentina. En nuestra ciudad ofrecerá un recital con sus músicos, a las 15:30 en Plaza 25 de Mayo, antes de presentarse en el Orfeo Superdomo de Córdoba, donde celebrará sus 40 años con la música el sábado 27 de agosto. El concurso El concurso literario tendrá como tema “La honestidad” y estará dividido en dos categorías: A, destinada a niños de 6 a 12 años que asisten al nivel primario; B, dirigida a jóvenes de 13 a 17 años de nivel secundario; y C, para los mayores de 18 años interesados en ser partícipes activos de este desafío. La idea es que a partir de esta propuesta ellos puedan investigar sobre tan importante personalidad. El jurado estará integrado por la Dra. Edna Pozzi (presidenta), la profesora Claudia Aiello y Silvia Ferrero Regis. Las bases se pueden retirar en la Biblioteca Menéndez (San Martín 850) y en Casa de la Cultura (San Nicolás y Gral. Paz) por la tarde. Sobre la obra de teatro Con libro de Eduardo Rovner y protagonizada por Luis Brandoni, Nacho Gadano y Manuela Pal, la obra es una síntesis de la vida de Don Arturo Illia desde 1928 cuando, recién graduado en Medicina, se entrevistó con el que era presidente en esa época, Hipólito Yrigoyen. Después de esa entrevista, Illia rechazó una beca en París y optó por ejercer su profesión en Cruz del Eje, un pueblo que carecía de médico. Desde allí, la historia muestra a un hombre enamorado, marido, padre y militante político. Cómo accede a la Presidencia de la Nación, su conducta como primer mandatario, anécdotas de sus decisiones, el vínculo con empresarios, militares y la embajada de los Estados Unidos, los factores de la época, el derrocamiento y su muerte en un hospital público.
Fuente: La Opinion de Pergamino
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.