El equipo de Progreso sumó su tercera caída en serie y quedó lejos de la clasificación – Sobre el final Douglas se llevó la victoria – Newbery sigue sin encontrar poder ofensivo – Y los números no lo acompañan en el año: ganó un partido de 15 jugados y apenas conquistó 12 goles – Así, es complicado. Luego de un torneo local para olvidar (3 empates y 7 derrotas), el Cuatro Ligas había empezado con una brisa de aire fresco para Jorge Newbery. Victoria 2-1 ante Viajantes y empate 1-1 ante Ocampo, de visitante. Pero todo se volvió a derrumbar. Ni la llegada de Gustavo Martínez cambió el panorama. Y tres caídas en línea complicaron el panorama: ayer el verdugo fue el prolijo Douglas Haig, que en medio de un partido enmarañado y de dientes apretados lo ganó en el envión final, cuando Newbery no estaba haciendo las cosas mal. Pero como el año viene torcido, es todo muy complejo. Los primeros 25 minutos el partido jugado ayer tuvo un solo protagonista: Douglas, que manejó la pelota y los tiempos con Parra enchufado y buenas compañías en Portero, Montero y Cubilla. Pero los de Pergamino carecieron de la puntada final para ponerse al frente. De a poco Newbery fue mejorando, porque le robó la pelota a su rival, crecieron Taraborelli y Reyes, y en defensa la solidez era interesante. Claro, de tres cuartos de cancha hacia adelante, casi nada. Dos fueron las acciones claras del primer tiempo: a los 27 Castelli le desvió un derechazo a Taraborelli y sobre el epílogo Parra casi encuentra un lugarcito entre el palo derecho y Silva. Apenas discretos fueron estos primeros 45 minutos. COMPLEMENTO DE EMOCIONES El segundo tiempo mejoró, sobre todo desde lo emocional. Y Newbery, futbolísticamente, se dio cuenta que Douglas daba algunas ventajas en defensa, sobre todo por el lateral izquierdo, sector donde Taraborelli jugó uno de sus mejores partidos con la camiseta rojinegra. El ex Globo, junto al parejito Reyes, y la prolijidad de un sector defensivo bien armado, ilusionaron a la ya sufrida parcialidad local. Gaynor no pudo en un mano a mano clarito en el arranque, y Newbery presionaba, en su mejor momento, a pesar de haberse quedado con un jugador menos, por la expulsión de Torres. El partido se equilibró por el despliegue de Douglas, un equipo con ritmo sostenido y con una filosofía clara de buen juego. Parra probó a Silva a los 23, y el arquero respondió con corrección. Pero a los 33 llegó el golpe de nocaut. Parra, lo mejor de Douglas, metió un pase perfecto para que el recién ingresado Caballucci defina ante el arquero local. Luego, la roja a Alvarado terminó con las aspiraciones de los muchachos de Martínez. La historia estaba sentenciada y Douglas se alzaba con tres puntos de oro. Newbery sufría otra caída. Ahora quedó lejos de la clasificación (está a 4 de Ocampo y 5 del Racing colonense). Ganó un partido de 15 jugados en el año, y anotó apenas 12 goles. En este Cuatro Ligas cayó por tercera vez consecutiva, y ofensivamente es inexpresivo y tibio. Por eso, el panorama se le complica. Ferreyra, flojísimo Otra labor poco convincente tuvo el árbitro Víctor Ferreyra. Demasiado puntilloso en detalles, a la hora de dirigir deja mucho que desear. Expulsó mal a Alvarado y debió mostrarle la roja a Marcolongo y Senegales. Y para el postre, apenas adicionó 30 segundos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.