Con la vuelta del rojense Iván Sartori una apasionante final disputó ayer el Turismo 4000 Argentino en el Mouras de La Plata y el actual bicampeón Roberto Arrausi se llevó su tercera victoria del año. En la largada Arrausi tomó la punta seguido por Fulcheri, Sartori, Di Nucci, Miserda y Rinaldi quienes entablaron una duda puja por ganar posiciones. Desde atrás se venían Hernán Rojas y Hugo Briasco, en tanto que al final de la vuelta inicial ingresaba al sector de Boxes, Agustín Delfabro con el segundo Chevrolet del ARC. En la segunda vuelta Arrausi seguía liderando tratando de establecer luz sobre Fulcheri y el rojense Sartori que mantenían un duelo aparte. La carrera se fue desarrollando con normalidad hasta que en la vuelta siete el auto de Carlos Miserda registró una falla a lo largo de toda la recta (agarró el corte a 6000 vueltas) situación que fue aprovechada por Bruno Di Nucci para subir al cuarto puesto, en tanto que el de auto del volante de Salto normalizó su andar en la vuelta siguiente.
En ese mismo giro Iván Sartori da cuenta de Adrián Fulcheri -quien había transitado mal el curvón- y se coloca como escolta de Arrausi. En la vuelta once se produjo un toque entre ambos cuando Sartori entra en trompo y es embestido por Fulcheri con la consecuencia del abandono de ambos. Esta situación es aprovechada por Arrausi que toma una importante luz de ventaja. La bandera a cuadros encontró a Arrausi como ganador superando por algo mas de 13 segundos a Bruno Di Nucci, Carlos Miserda, Juan Rinaldi, Ricardo Impiombato y Hernán Rojas quienes terminaron todos en 3 segundos, señal inequívoca de lo peleada que fue esta final. Como corolario de esta fiesta del Turismo 4000 Argentino ponderamos la presencia de 21 autos en línea de partida. En todos los pelotones hubo lucha directa por posición. Al final arribaron 18 autos y 12 lo hicieron cumplimentando el total del recorrido. Sin dudas este resurgir de la categoría tiene que ver con el trabajo silencioso de su Comisión Directiva, la difusión a través de la prensa de la categoría y con el apoyo de pilotos, preparadores y personas que en forma desinteresada presta su colaboración para devolver al 4000 Argentino al sitio que supo ocupar. LA FINAL Esta fue la clasificación final del TC 4000 Argentino en La Plata: Pos. Piloto Ciudad Tiempo Campeonato 2011 – 6ª Fecha 1º ARRAUSI, Roberto Luján 23.57.939 2º DI NUCCI, Bruno Gral. Pinto a 13.038 3º MISERDA, Carlos Salto a 13.262 4º RINALDI, Juan Cap. Federal a 13.728 5º IMPIOMBATO, Ricardo Gral. Rodríguez a 15.199 6º ROJAS, Hernán Villa Flandria a 16.118 7º BIANCHI, Rodolfo Luján a 23.538 8º KECHICHIAN, Andrés Capital Federal a 24.568 9º FRUA, Marcelo Rufino a 25.653 10º DI BENEDETTO, José Luis Pehuajó a 39.746 11º BRIASCO, Hugo Villa Devoto 40.034 12º GREGORIETTI, Carlos Paso de los Libres a 44.085 17º SARTORI, Iván Rojas a 2 vueltas
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.