En otra convincente actuación Iván Sartori fue segundo en la competencia del 4000 Argentino disputada en La Plata. Eso le permite posicionarse bien en el torneo y quedar cada vez más cerca de su primera victoria en la categoría. “El auto mejoró mucho con respecto a la carrera anterior y eso nos dejó más que satisfechos. El segundo puesto es valioso para nosotros, porque queda en claro que estamos muy cerca de ganar” le dijo Iván a Tiempo Deportivo. ¿Contento? Sí, por supuesto. Evidentemente estamos cada vez más cerca de lograr la primera victoria, pero la realidad es que debemos seguir trabajando. El auto mejoró mucho con respecto a la carrera anterior y eso nos dejó más que satisfechos. ¿Cómo fueron las cosas en clasificación? En la primera tanda hice el tercer mejor tiempo. Y en la segunda tanda busco mejorar ese registro, pero me paso de largo en una curva y pierdo toda chance, al mismo tiempo que otros dos pilotos me superar mi registro y entonces tengo que largar quinto la final del día domingo. ¿Cómo fue esa final y el gran segundo lugar? Tuvimos una buena largada y superamos a dos autos, quedando en la tercera colocación. Después el próximo objetivo era Franco Berardo, a quien empecé a apretar y tras algunas vueltas de lucha pude superar al final de la recta. De esta manera quedé segundo. El auto estaba entero, muy bien. Entonces voy en busca de Arrausi, pero igualmente con el correr de los giros mi auto perdió algo de adherencia y entonces me tuve que conformar con ese segundo lugar, sobre todo teniendo en cuenta que Berardo, desde atrás, venía rápido y con intenciones de recuperar su posición. “Creo que fue excelente ese segundo lugar. ¿Te gustó mucho cómo anduvo el auto? La verdad que sí. Mejoró cosas que me sorprendieron. Eso nos deja tranquilos. ¿Cómo viste a la categoría? La categoría está difícil, pero creo que es general. Todas las categorías tienen dificultades. Por ejemplo el TC Mouras, que el año pasado reunía a 45 autos, hoy en día lleva 30. Y si bien ese es un buen número, hay una evidente caída. En nuestra categoría, el 4000 Argentino, largaron 15 autos. ¿Dónde y cuándo es la próxima competencia? Es el domingo 30 en Río Cuarto, Córdoba. Nunca corrí en ese circuito, pero lo conozco por hacer visto algunas competencias. Pero por lo que me han comentado es fundamental tener un buen motor. Y nosotros en ese aspecto debemos estar tranquilos.
EL CAMPEONATO Pos. Piloto 1º ARRAUSI, Roberto 46 2º BERARDO, Franco 30 3º MISERDA, Carlos A. 24 4º VIGLIANCO, Dante 18 SARTORI, Iván 18 6º IMPIOMBATO, Ricardo 15 HEREÑU, Fabián 15 8º SOTO, Patricio 14 9º BRIASCO, Hugo 11 YABAR, Fabio 11 GIOVANETTI, Mauricio 11 12º ROJAS, Hernán 10
Referencias: 1º: Primera Fecha (9 de Julio). 2º Fecha: Segunda Fecha (La Plata).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.