Lo anunció el Gobernador junto al ministro de Salud, Daniel Gollan, y el presidente de la obra social, Homero Giles.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este martes el nuevo vademécum de IOMA que, con una inversión anual de 2.400 millones de pesos, amplía la cobertura de medicamentos en beneficio de más de dos millones de bonaerenses. Fue en el Salón Dorado de la Gobernación, junto al ministro de Salud, Daniel Gollan, y el presidente de la obra social, Homero Giles.
En ese marco, Kicillof destacó que «a pesar de que recibimos al IOMA con un déficit económico de 3.829 millones de pesos, solo comparable con lo que había sucedido en 2001, pudimos llegar a un acuerdo para ampliar la cobertura de medicamentos». «En medio de la pandemia, empezamos a pagar las deudas y a revertir la situación crítica que afrontaba la obra social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus dos millones de afiliados y afiliadas», agregó.
El nuevo vademécum permitirá que las y los afiliados de IOMA paguen menos para acceder a los medicamentos: 2.400 remedios tendrán una cobertura de entre el 70% y el 100%, en tanto que otros 3.400 alcanzarán descuentos de entre el 40% y el 70%.
Asimismo, el Gobernador subrayó que «no solo se amplía la cobertura de remedios gratuitos, sino que también hemos avanzado en materia de recetas electrónicas, trazabilidad de los medicamentos, historias farmacológicas unificadas y la utilización de una credencial digital para mejorar el control de las prestaciones».
Por su parte, Gollan enfatizó que «estamos desarrollando desde el IOMA una política muy fuerte para que los afiliados puedan recibir prestaciones de calidad en prevención, promoción y rehabilitación de la salud y, al mismo tiempo, deban pagar lo menos posible para acceder a ellas». «Vamos a seguir trabajando para convertir al IOMA en una institución mucho mejor de la que recibimos», añadió.
«Desde 2014 que no se actualizaba la cobertura de medicamentos por parte de IOMA, lo que implicó un mayor gasto de bolsillo para nuestros afiliados y afiliadas», aseguró Giles. «El trabajo conjunto con sindicatos y laboratorios nacionales nos permitió no solo ampliar la cobertura, sino también aumentar la cantidad de remedios con descuentos del 100%», sostuvo y agregó: «Con este anuncio, se genera un baja promedio del 46% del gasto de nuestros afiliados en remedios».
Estuvieron presentes también la ministra de Gobierno, Teresa García; el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak; y representantes de los trabajadores y las trabajadoras de la salud en la provincia de Buenos Aires.
«También hemos recuperado a una clínica de Temperley que había quebrado y la convertimos en un hospital de IOMA, logrando preservar las fuentes de trabajo y la atención para 7 mil bonaerenses», explicó Kicillof y concluyó: «Seguimos avanzando con un solo objetivo: mejorar cada día las prestaciones del IOMA, brindándoles a sus afiliados los servicios que se merecen».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.