“Gánele a la gripe” es el lema de la campaña antigripal 2013 para los afiliados al Instituto Obra Médico Asistencial (Ioma), que se lanzó oficialmente hace unos días. Con este dispositivo el Ioma se suma a la acción del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires para cumplir con las metas de la campaña nacional de vacunación antigripal. Sin embargo, las dosis no han llegado a las farmacias adheridas de Pergamino, de acuerdo a lo precisado por autoridades del Colegio de Farmacéuticos. David Cachi, presidente del Colegio de Farmacéuticos, confirmó que existe alguna demora en la llegada de las dosis y explicó que para el caso del Ioma, las vacunas son entregadas a las droguerías por la propia obra social. “Las vacunas que se colocan a los afiliados del Ioma no son del stock de las farmacias, sino que los establecimientos adheridos las solicitamos a la droguería, que a su vez las recibe por parte de la obra social para su distribución”, indicó. Con relación a la llegada de las dosis, consultas efectuadas por el Colegio de Farmacéuticos señalan que el Ioma recién estaría entregando vacunas a las droguerías en el transcurso de esta semana por lo que “estimamos que la semana próxima ya estarán disponibles en las farmacias”.
Modalidad Con respecto a la modalidad de aplicación de las vacunas para los afiliados del Ioma, como en años anteriores los beneficiarios mayores de 65 años deberán concurrir directamente a las farmacias adheridas presentando la receta médica y la documentación básica (fotocopias de la credencial, 1ª y 2ª hoja del DNI y último recibo de sueldo o último recibo de pago en caso de los adherentes voluntarios). Los beneficiarios de 2 a 64 años que padecen alguna patología inmunosupresora como diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal y cardiopatías crónicas, entre otras, necesitan una autorización previa, para lo que deberán presentar en la delegación del Ioma más cercana a su domicilio la documentación básica, la receta médica y un resumen de historia clínica. En todos los casos y tal como señala el Instituto Obra Médico Asistencial en el material de difusión de la campaña “la aplicación se realiza en farmacias adheridas al Ioma y para ello la obra social pone a disposición una red de prestadores, por lo que realizó un convenio con el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires para la dispensación y aplicación gratuita de la vacuna, sumándose así a las políticas públicas de salud”. Desde la obra social también aclararon que “ningún beneficiario deberá pagar para acceder al servicio, ya que la aplicación y el material descartable están a cargo de la obra social”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.