El lunes pasado dieron comienzo las clases para el nivel secundario y una de las casas de estudio que puso en marcha su ciclo lectivo es el Instituto San José, institución educativa que en este año estará cumpliendo el 125¼ aniversario de su fundación, concretada a fines del siglo XIX por Camila Rolón. Para referirse al acontecimiento, la madre superiora del establecimiento, hermana Mónica León, nacida en Buenos e incorporada a la comunidad el año pasado, expresó esto en diálogo con TIEMPO DE NOTICIAS: ¿Cómo han iniciado las clases en este 2010? Con mucha alegría y esperanza, confiando porque los niños y los jóvenes de hoy son nuestro futuro. Entonces, todo el esfuerzo que hacemos en nuestra tarea educativa está dedicado a esto y a una reconstrucción social, formar la sociedad de Rojas del futuro. ¿Cuales son los objetivos para este año? Tenemos muchos proyectos, fundamentalmente el gozo y la dicha de cumplir 125 años de fundación. Camila Rolón vino a esta tierra, como ella decía, buscaba la campaña, los lugares menos poblados para formar a la mujer en las necesidades básicas, que en aquel momento eran las primeras letras, el catecismo y la costura. Nosotros, recibiendo este carisma de Camila, conjuntamente con los laicos, tenemos la misión de formar al niño, al joven, a la mujer de hoy con los elementos que vamos teniendo en esta sociedad, pero principalmente con valor, forjar en el corazón y mente de nuestros chicos el verdadero ideal de la persona que es la dignidad humana. ¿De qué manera van a trabajar en este sentido? Lo vamos a hacer en todos los niveles. Estamos viviendo el Bicentenario y nosotros, en ese marco, en un país libre, una patria digna, Camila Rolón nos da no solamente la libertad de las ciudades sino la libertad de los hijos de Dios, y en eso estamos trabajando. Celebramos doblemente en el marco del Bicentenario y de la fundación de nuestra escuela. Es muy importante formar personas comprometidas con lo que hacen. ¿Qué han vivido en estos primeros días de clase? Muy bien, con muchos proyectos y mucha fuerza. La escuela la construimos entre todos, no solamente los docentes y alumnos sino también los papis, las familias, que gracias a Dios colaboran muy bien y as’ formamos esta comunidad educativa.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.