En el municipio de Hughes, provincia de Santa Fe, los empleados municipales cortaron la ruta y suspendieron los servicios, en respuesta al atraso salarial que afecta a los empleados de la comuna. Todavía no cobraron los sueldos de septiembre, todos los meses les depositan después del 20, y les pagan en cuotas. Además, sospechan que su intendente, Daniel Sciamaro, perdió la recaudación municipal en el casino. Fuentes cercanas al intendente confirmaron que Sciamaro tiene problemas con el juego, y antecedentes de haber apostado varias chequeras con fondos públicos en juegos de azar. Si bien aún no está confirmado mediante auditoría que haya cometido malversación de fondos, la oposición afirma que Sciamaro no deja que nadie se acerque a las órdenes de pago de los cheques, y aseguran que hay documentación que demuestra que existen más de 200 cheques rechazados. Además, en la Municipalidad cortaron el teléfono por falta de pago. Los empleados se encuentran sin seguro ni obra social, y la maquinaria municipal tampoco está asegurada. El pueblo de 5000 habitantes, hoy tiene suspendidos sus servicios de recolección de residuos y mantenimiento. No se pagan las facturas porque no hay ingresos, y al paro de 100 empleados públicos se sumó el corte en la Ruta 8, en el kilómetro 501, que contó con el apoyo de 200 personas, y fue intervenido por Gendarmería Nacional. Ante esta situación, Sciamaro se defendió, argumentando que no hay ningún inconveniente, y que el problema “surgió porque tuvo que hacerse cargo del nombramiento de 19 empleados en planta permanente del intendente anterior”, y “del mantenimiento de un hospital que estaba destruido”. Según el funcionario, eso los llevó a invertir $20.000 por mes contra los $2000 que se invertían antes. Y, en cuanto a los problemas de juego, declaró: “Hace 120 días que no voy a jugar, y si juego, lo hago con mi plata”. Este lunes, sobre el final de lajornada se informó que había renunciado a su cargo.
Fuente: Infobae
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.