Un grupo de vecinos autoconvocados se viene reuniendo desde hace algunos días para tratar ideas en vistas de mejorar la seguridad de los rojenses. El lunes pasado se acercaron al municipio para tratar de tener una audiencia con el Intendente Martín Caso, pero esto no fue posible, y se reunieron con el Jefe de Gabinete y Seguridad, Carlos Bramati. Los autoconvocados estarían con la idea de presentar propuestas en el Honorable Concejo Deliberante y también al municipio local para trabajar de manera conjunta y así hacer frente a este flagelo. El pasado jueves, en un hotel céntrico, volvieron a concentrase pero en esta ocasión con diferentes políticos y además funcionarios y allegados al gobierno local. La reunión no dejó un saldo positivo, ya que en vez de hablar sobre temas concretos, se vivieron momentos no muy productivos en donde se alzaron los tonos de voces y no se concretó ningún punto como para ser optimistas de cara a futuras conversaciones. Los vecinos autoconvocados tiene la idea de seguir adelante con su propuesta y poder aportar ideas que solucionen la situación actual que viven los vecinos de nuestro medio respecto de este asunto. Es por eso que desean ser escuchados co la simple idea de aportar y ayudar. La inseguridad constituye uno de los principales motivos de preocupación para los argentinos y como tales, los rojenses no estamos ajenos a esta situación que día a día se complejiza por el constante cambio de las modalidades delictivas, cada vez menos previsibles. Independientemente de los hechos que estén en alza en un momento determinado, la situación de inseguridad es común a todos los argentinos y particularmente a los habitantes de la provincia de Buenos Aires, donde los índices se engrosan año tras año, nunca evidenciando una mejoría que surja como resultante de alguna política implementada. La situación en nuestro medio indudablemente se acompleja con el pasar del tiempo y es por eso que la intención de este grupo de vecinos es encontrar una salida a la actual situaón.
PROYECTO AL CONCEJO Por el tema de la inseguridad el bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical elevó el siguiente proyecto al Honorable Concejo Deliberante VISTO: La preocupación existente entre los ciudadanos rojenses ante los numerosos hechos delictivos que han ocurrido en nuestro Distrito CONSIDERANDO: Que este Bloque de Concejales ya se ha pronunciado respecto del problema de la inseguridad y del accionar policial, así como del Ministerio Público, solicitando en varios proyectos ingresados y aprobados por este cuerpo deliberativo la elevación del rango de la Ayudantía Fiscal a Fiscalía, en el convencimiento de que debe existir inmediatez en el accionar de los funcionarios judiciales. Que Sobre esta problemática también estuvo trabajando el Diputado Provincial Mario Gustavo Vignali quien a través de un proyecto de su autoría, propone la creación de un nuevo cargo de fiscal para el Departamento Judicial Junín, cuyo asiento se establezca en la ciudad de Rojas. Que Se trata de un proyecto que contempla, a su vez, la creación de los cargos «que sean necesarios para poner en funcionamiento el órgano que se busca crear por este proyecto que correspondan a Magistrados, funcionarios y empleados» Establece que el objetivo de esta presentación obedece al «firme propósito de cumplir con los mandatos constitucionales de afianzar la justicia y de igualdad ante la ley, asegurando el fácil acceso a la justicia por parte de todos los habitantes». Que en los fundamentos destacaba que si bien, la ciudad de Rojas, cuenta con una Ayudantía Fiscal, lo cual se considera de relevancia «dado que propende a la descentralización de la justicia», el cargo de Agente Fiscal «sería una herramienta conducente a los fines de eliminar los impedimentos que obstan a la inmediatez judicial» ya que «cualquier habitante de Rojas, para llegar a su Departamento Judicial Junín, debe recorrer más de 100 kilómetros para ir y regresar de ese lugar». Que el proyecto de marras lleva el numero D 31151213 y se encuentra en tratamiento en la Comisión de Reforma Política del Estado de la Cámara Baja Bonaerense Que resulta vital su aprobación , ya que los beneficios de esta ley, se extenderían a todo el departamento, pues «se observaría un alivio de causas penales en las fiscalías de Junín y, al menos en la etapa de Investigación Penal Preparatoria, se evitarían gastos relacionados con la actividad judicial y policial», redundando por ejemplo «en más presencia policial y disposición de móviles en la jurisdicción, al reducirse el traslado de detenidos en móviles policiales y el cumplimiento de los demás diligenciamientos habituales. POR LO EXPUESTO EL BLOQUE DE CONCEJALES DE LA UNION CIVICA RADICAL ELEVA PARA SU APROBACION EL SIGUIENTE PROYECTO DE RESOLUCION Articulo 1º: El Honorable Concejo Deliberante (ROJAS) se dirige al señor Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia Dr Ricardo Casal solicitando la creación en nuestro distrito de una Fiscalía sobre la estructura de la actual Ayudantía Fiscal.- Artículo 2°: El Honorable Concejo Deliberante (ROJAS) se dirige a los señores Diputados Provinciales integrantes de la Comisión de Reforma Política del Estado de la Cámara baja Bonaerense para solicitar la urgente aprobación del proyecto de Ley D 31151213. Artículo 3°: De forma
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.