Hoy, 24 de junio, se cumple exactamente un año de la primera final jugada por Newbery y El Huracán en 2012. Fue en cancha rojinegra, correctísimo arbitraje de Pellegrino y empate 2 a 2. Una semana después el 1 a 0 le daba al Globo el séptimo título de su historia. De aquellas formaciones, ayer Newbery repitió sólo dos jugadores (Labatti-Rosset) mientras que ayer hubo siete nombres idénticos de El Huracán en el “11” titular (E. Speroni-Hetem-Fiorabanti-Almirón-A. Barry-Zambuto-Gaitán). La apreciación deja entrever el espíritu que guió al club de barrio Belgrano en los últimos años: continuidad a sus jóvenes. No están algunos históricos de esta camada gloriosa, pero explotaron Gallardo, Almirón, Alex Barry, entre otros. Y los resultados son los mismos ante un Newbery que sigue apostando mayormente a sus foráneos –nobleza obliga, le ha ido bastante bien-. La fría tarde de ayer los encontró nuevamente definiendo cosas importantes. Otra vez pitó Pedro Pellegrino. Una garantía el linqueño, como lo fue Daniel Picca el jueves en el “Elvio Cruz Fachile” (los problemas que nos habríamos ahorrado y las feas hojas del semanario que hubiésemos evitado si alguno de estos suplía al asustadizo Del Fueyo en el clásico del domingo 16/6). ¿Por qué ganó El Huracán y forzó una Finalísima?. Porque Newbery sintió las ausencias de Ponce, Torres, Movio y Verón, porque Gaitán es un goleador asesino, porque los volantes locales fueron ayer una invitación al cachetazo y porque estos chicos tienen el corazón aurinegro tan grande como el recordado Hugo Candela. Sentido de pertenencia que se dice. El gran Omar Fachile dirigió este año a El Huracán en 7 partidos (2 triunfos y 7 caídas) y ayer Raúl Speroni llegó también a 7 encuentros conduciendo al Globo. Y sus números son geniales: 5 victorias, un empate y apenas una caída (ante Boca, 2 a 1). El “Tula” sacó 15 de los 21 puntos que disputó. Evidentemente hizo muchas cosas bien, porque agarró un plantel devastado y al borde de entregar sin pena ni gloria la corona 2012, y lo potenció. Speroni es bicho, astuto, no come vidrio, y sabe lo que quiere. Se fue masticando bronca de Argentino y ahora tuvo su revancha. Ya pagó con creces, aunque el camino recién comienza al frente de este grupo de pibes que no se entregó nunca y ayer demostró que quiere la quinta corona en los últimos siete años de nuestro fútbol. Y que siguen insaciables de gloria…
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.