El Departamento de Bromatología tuvo dos misiones, las cuales fueron la vigilancia y control epidemiológico del dengue por un lado y por el otro el control de la súper población canina a través de la campaña de castración masiva. Actividades de la cabina sanitaria. 1- Se han esterilizado 450 animales en total utilizando el servicio de la casilla móvil, la cual ha recorrido todos los barrios; a este trabajo se han sumado las cirugías realizadas en cabina, y en las localidades de Carabelas y Rafael Obligado. Siendo aproximadamente otros 400 animales. En esta dependencia se han atendido en forma primaria animales lastimados en la vía publica. Estas tareas se han realizado en forma gratuita y los costos de los insumos y trabajo de los médicos veterinarios han sido solventados por la Municipalidad de Rojas. También continúa la “Campaña de Vacunación Antirrábica” que se realiza en la cabina sanitaria todos los días, donde se vacunaron alrededor de 1589 mascotas durante el año 2009/2010. Los perros mordedores que se encuentra en la calle como los que tienen dueños han recibido su control antirrábico correspondiente y su posterior vacuna. A través de los medios de comunicación y en forma periódica, se alentó a los vecinos a la adopción de perros, a la castración y vacunación de sus mascotas y a la tenencia responsable de los mismo. Pidiendo a los ciudadanos que no dejen en la vía pública a sus mascotas. Desde el área se han organizado charlas en la escuelas para incentivar la tenencia responsable, el cuidado y atención de las mascotas. El predio Municipal continúa con los trabajos para el albergue de perros abandonados en la vía pública. Se han hecho corrales nuevos, y arreglos en los corrales ya existentes. 2- En materia de fumigaciones y desratizaciones se realizaron alrededor de 1000 en domicilios particulares e instituciones, se contó con personal capacitado e insumos necesarios y también se realizaron acciones programadas en escuelas urbanas y rurales. El área adquirió una nueva mochilla y una maquina para fumigar todas las calles de la cuidad y el partido. También se ha realizado la campaña de concientización de desmalezamiento y descacharreo. Otras de las tareas que se suma a la anterior es la colocación de larbitrampas en toda la cuidad y alrededores para el control del dengue, con las respectiva toma de muestra y envió a zoonosis rurales azul, a este lugar también son enviados todas las plagas urbanas para su estudio. En el laboratorio se realizaron alrededor de 515 análisis de triquinosis. 3- Inspecciones: se ha relevado 110 comercios controlando su habilitación y libreta sanitarias. En cabina se realiza el tramite para obtener la libretas sanitarias, y se han realizado aproximadamente 720 libretas entre nuevas y renovación; como así también se ha realizado el curso de Manipulación de Alimento el cual es avalado con un certificado del Ministerio de Salud Publica. Se tramitó la Inscripción de Productos Alimenticios y el Registro Nacional de Establecimientos (RNE), de los cuales ya se entregaron algunos certificados aprobados y otros siguen en el Laboratorio Central de Salud Pública para su aprobación. La habilitación de Transporte de Sustancias Alimenticias es otro tramite que se realiza en cabina con una totalidad de 210 certificados. En Bromatología se controla la mercadería que ingresa de otros partidos diariamente, con un ingreso de 40 camiones por día. PROYECTO PARA 2011 Los principales planes y proyectos para el año 2011 son: • Playa de estacionamiento techada y asfaltada, y balanza para camiones. • Depósito y cámara para sustancias alimenticias decomisadas. • Mejoras edilicias y de equipamiento. • Colocación de gas natural. • Capacitación para el personal de la cabina sanitaria. • Continuar con la castración masiva en la cabina sanitaria, y disminuir la población en la vía publica. • Realizar Campaña de Vacunación Antirrábica. • Laboratorio para análisis de alimentos básicos (miel, leche, carne etc.). • Renovar aparatología para análisis de triquinosis (agitador). • Vehículo para el área. • Crear una ordenanza para que el curso de Manipulación de Alimento que sea obligatorio antes de obtener las libretas sanitarias, crear una ordenanza que ampare legalmente la venta de alimentos domiciliarias. • Crear una ordenanza para que las industrias alimenticias tenga registrado sus productos a corto plazo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.