El piloto de la avioneta cargada con 400 kilos de marihuana que aterrizó el miércoles de emergencia en Pergamino y otros dos hombres de nacionalidad paraguaya detenidos en esa ciudad serán indagados este viernes por la Justicia Federal de San Nicolás. Fuentes judiciales informaron que las indagatorias estarán a cargo del juez Federal Carlos Villafuerte Ruzo, quien instruye la causa, en la que también interviene el fiscal federal de ese distrito, Juan Murray. Los detenidos son el piloto argentino Gustavo Horacio Crespo (52) y dos ciudadanos paraguayos identificados por fuentes policiales como Juan Ríos Cañete Librado (22) y Juan Reinaldo Lugo (46). Si bien tras los arrestos surgieron algunas versiones que indicaban que el piloto era hijo del brigadier general retirado de la Fuerza Aérea Ernesto Crespo, fuentes del Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense lo negaron y aclararon que el padre del detenido se llama Manuel Armando Crespo. Los arrestos se llevaron a cabo en el marco del operativo denominado «Halcón Verde», a cargo de policías de la superintendencia de Investigación de Drogas Ilícitas de la policía bonaerense. El procedimiento se realizó en un campo de la localidad de El Socorro, donde aterrizó de emergencia la avioneta al quedarse sin combustible. Más tarde, en la inmediaciones fueron apresados otros dos hombres aguardaban la entrega de la droga procedente de Paraguay. Los voceros explicaron que la investigación que posibilitó interceptar la avioneta fue iniciada hace varios meses por personal de Investigación de Drogas Ilícitas. Los pesquisas tenían el dato de que iba a hacerse una entrega de droga en algún lugar de Pergamino y paralelamente advirtieron que una avioneta Cessna 182 de cuatro plazas había tenido que aterrizar de emergencia al quedarse sin combustible. La aeronave fue interceptada en la ruta 35, a la altura del kilómetro 157, donde efectivos del Grupo Halcón que colaboraron en el operativo detuvieron al piloto, de nacionalidad argentina.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.