El intendente Martín Caso trasladó su despacho a la vecina localidad de Carabelas donde realizó una inspección a la obra terminada del badén de la avenida Sarmiento en su intersección con la calle 25 de Mayo, la cual estuvo impidiendo el normal tránsito de los vecinos por algo más de seis meses, cuestión heredada de la administración. El jefe comunal expresó lo siguiente “hoy estamos viendo esta obra terminada y sentimos un gran orgullo porque también es una obra de gobierno que estamos realizando, siempre digo que no hay localidades chicas ni localidades grandes: hay localidades. Estamos muy reconfortados nosotros y vemos que los vecinos también están reconfortados. Esta es una obra en la cual hemos invertido aproximadamente 100 mil pesos” y agregó “esta situación viene desde el año pasado, estuvo mal hecha y por la cual se gastaron aproximadamente 40 mil pesos y nosotros, para hacerla bien, tuvimos que invertir 100 mil pesos”. Caso; que fue acompañado por el secretario de Gobierno y Seguridad, Carlos Bramati; recordó los problemas que ocasionó la impericia de la obra en cuanto a los desniveles diciendo “fundamentalmente se trató de la acumulación de agua, no estaban hechos los desagües como correspondía, por eso los vecinos nos venían reclamando desde hace mucho tiempo porqué se hizo a las apuradas y se hizo mal sin tener un control como el que debidamente corresponde”. La presencia del intendente Caso significó la apertura de la calle al tránsito carabelenses y habló sobre el Delegado Municipal, Darío Ruíz, de quien dijo “se encuentra trabajando muy bien y los vecinos me lo hacen saber constantemente”. En este día también se realizó la entrega de indumentaria para los agentes municipales tal cual fue hecho en Rojas. Caso expresó además “el jueves de la semana que viene también voy a estar en Carabelas entregando las becas, ya que esta es nuestra forma de trabajar: estar mano a mano con los vecinos, porque creemos que no se gobierna desde un despacho sino manteniendo contacto con los vecinos”. El jefe comunal dijo «estamos trabajando conjuntamente con el Delegado y con las entidades sociales de la localidad que la quieren hacer pujante y la quieren hacer mejor” y añadió “en ese sentido nosotros estamos haciendo aquí una experiencia piloto del presupuesto participativo que es de lo que hemos estado hablando en estos días. Hay que tener en cuenta que el presupuesto participativo tiene mucho que ver con este badén. Los reclamos de los vecinos son una prioridad y nosotros como gobierno nos hicimos eco de sus pedidos y por eso hoy estamos inaugurando el badén”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.