El proyecto ingresado en el HCD plantea que las arterias sean numeradas correlativamente, conservando su actual denominación – A través de otra iniciativa el titular de la Agrupación 26 de Octubre le pide al Ejecutivo acentúe los controles sobre el uso de pirotecnia en espectáculos deportivos y culturales. El titular del bloque de concejales de la Agrupación 26 de Octubre, concejal Luis Miguel Caso, presentó un proyecto de ordenanza para que las calles de la ciudad de Rojas sean identificadas con números pero conservando su actual denominación. De tal forma sería optativo el uso de una o ambas denominaciones. La iniciativa, que pasó a estudio de las Comisiones de Inspección General, Obras Públicas y Urbanismo y de Cultura y Educación, se fundamenta en que la identificación de las calles mediante el sistema numérico “es muy práctico, sencillo, facilita la orientación no sólo de los habitantes del lugar, sino también de quienes visiten la ciudad”. Otro beneficio sería que además permitiría de inmediato la individualización de muchas calles que a la fecha aún no tienen asignado un nombre determinado. Vale destacar que esa modalidad de identificación de calles “se ha adoptado en los más modernos centros urbanos, incluidas algunas ciudades vecinas como Colón”. CONTROL DE USO DE PIROTECNIA Mediante otro proyecto, ingresado al Concejo para su tratamiento en la próxima sesión ordinaria, Luis Miguel Caso promueve que el cuerpo le solicite al Departamento Ejecutivo “realice en forma permanente medidas de control para evitar del uso de elementos pirotécnicos por parte de organizadores, artistas y/o espectadores, en espectáculos deportivos, festivales musicales y otros, que se realizan en el partido de Rojas, tanto sea en locales cerrados como en espacios al aire libre”. También le solicita al Intendente que informe sobre controles que ha realizado durante el año 2011 respecto de lo referido.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.