En la sesión especial que se desarrolló en el Honorable Concejo Deliberante para tratar la situación que se vive en la Provincia de Buenos Aires por el «impuestazo» que trata de implementar el Gobierno de Daniel Scioli, los concejales locales ofrecieron sus puntos de vista sobre esta cuestión, entre ellos la edil de la Unión Cívica Radical, Nora Calderone, dijo lo siguiente: “Este aumento es irreal a la valuación de los campos ,la gran cantidad de propietarios no quieren que sus campos valgan mas, por que seguramente esta propiedad viene de sus padres y hoy es su fuente de trabajo su medio de vida y lo quieren mantener para dejárselo a sus hijos y a sus nietos. Tampoco quieren que se sobrevalué, lo que quieren es trabajarlo y pagar impuestos razonables, hoy tienen el 40% o 45% de retenciones en la soja y el maíz ¿cuanto mas le queda pedirle al productor agropecuario? Nuestra forma de trabajo Señor presidente en este bloque de concejales es ir a la fuente, cuando sobre un tema necesitamos información, por eso nos reunimos con productores rurales con las entidades rurales de nuestro distrito y todos nos plantearon la misma situación y es que de aprobarse esta reforma impositiva al inmobiliario rural seria perjudicial para nuestra región. Desde el 2.006 a la fecha el impuesto inmobiliario rural a tenido un incremento de hasta el 300% sumen a esto el 35 % aprobado en el presupuesto 2.012 y si sanciona esta nueva ley el aumento va a ser desde un 200 a un 400%.en algunos casos Estamos en emergencia agropecuaria declarada por el actual gobernador Scioli, el 75 % de la Provincia de Buenos Aires tiene afectado sus cultivos por la gran sequía y hoy resulta que ese mismo gobernador que dice acompañar al productor agropecuario decretando la emergencia agropecuaria arremete contra el campo en una forma desmedida e irracional por el solo hecho de cumplir con la nación ya que esta no puede seguir sosteniendo los planes sociales que hoy tiene en marcha. Dejo en claro que no estamos en desacuerdo en la puesta en marcha de dichos planes, pero si cuestionamos que los recursos para solventarlos no debieran salir siempre del mismo sector productivo La aprobación de esta ley Señor Presidente traerá aparejado un gran deterioro en las economías regionales y por ende nuestro municipio se vera sumamente perjudicado. Por ultimo quisiera expresar que debemos sentirnos orgullosos como rojenses, de ser habitantes de este partido donde el valor de la tierra es el mas alto de los 135 distritos que componen la Provincia De Buenos Aires, por tal motivo como representantes del Pueblo que nos dio el derecho de estar ocupando una banca en este HCD y en defensa de sus intereses es que Rechazamos el proyecto de Reforma Impositiva presentado en la legislatura Bonaerense por el Gobernador Daniel Scioli.”
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.