Importantes reuniones se han llevado a cabo entre entidades locales, provinciales y nacionales y los encargados del área de Producción y Turismo del Gobierno de Rojas. En primer término el día lunes se produjo el encuentro con el presidente de la Sociedad Rural de Rojas, el ingeniero Alberto Perassolo, con quien analizaron la realidad local del campo y la situación que atraviesa, además de la problemática socio-económica del distrito. La Secretaría le solicitó a la dicha entidad por intermedio de su titular la evaluación de algún proyecto institucional con el objetivo de crear fuentes genuinas de trabajo, para paliar la situación de los desocupados. Por su parte el Ingeniero Perassolo quedó en hacer llegar esta inquietud al seno de la institución que comanda y continuar dialogando con la secretaría encabezada por Miguel Ángel Lalli. Otro punto para destacar es el compromiso que está tomando la secretaría de Producción y Turismo para gestionar ante entes nacionales o provinciales el tramitado de créditos y subsidios que pudieran existir, destinados a fomentar la generación de pequeñas y medianas empresas.
EXPOAGRO SERÁ PRESENTADA EN ROJAS Durante el viaje realizado a Capital Federal se mantuvo una serie de reuniones, entre ellas con los dirigentes de la Expoagro que fue muy provechosa ya que se logró la visita a nuestra ciudad de los organizadores de dicha muestra, con el fin de tomar contacto institucional e informar a los empresarios y ciudadanos en general sobre la edición 2012 de la Expoagro y en qué consiste la presentación que tendrá lugar en la vecina localidad de Junín en los primeros días de marzo y en la cual Rojas estará presente con su propio stand.
EN EL FRIGORÍFICO En otro orden de cosas y en el marco de las distintas gestiones que realiza la secretaría de la Producción, su titular, Miguel Lalli junto al colaborador del área, Alberto Cueto, estuvo en las instalaciones del frigorífico local, donde se entrevistaron con el responsable del establecimiento, Sergio Saláfrica. Allí, los funcionarios recorrieron la usina cárnica guiados por Saláfrica y se interiorizaron del funcionamiento de la misma, la cual estaría en operaciones a mediados del mes de marzo, generando en primera instancia unos veinte puestos de trabajo directos. Lalli y Cueto comprometieron su accionar ante los entes correspondientes para que el frigorífico pueda obtener las licencias y habilitaciones necesarias para comenzar a operar normalmente.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.