Los alumnos de la Secundaria Básica de la Escuela Nº 8 junto al profesor Germán Allende trabajaron en un proyecto muy interesante durante este año 2009. Los chicos tienen entre 13 y 12 años. El profesor Allende nos contó detalles del mismo: “El proyecto corresponde a una materia que se llama Construcción de ciudadanía, es una materia nueva que se ha incorporado en la Secundaria Básica y que fundamentalmente los temas del proyecto que se va a trabajar son elegidos por los alumnos. No está puesto por el profesor, ni por el currículum, sino que ellos deciden el tema. Después que se elige el proyecto se buscan objetivos, la idea del porque y para darle un cierre es hacerlo conocer en el exterior de la escuela. Así como estuvimos trabajando durante el proyecto, en el cual cada uno investigaba un tema de interés o de lo que tenía a su alcance dentro de sus posibilidades, se dividían la tarea. Ellos eligieron el tema adicciones, que está instalado en la sociedad por todo lo que está pasando y el peligro que tienen los chicos. En el tema de adicciones tratan como perjudica al cuerpo, que es una adicción y demás”. Los alumnos y sus temas son los siguientes: Gino Laconga: “Drogas en el deporte”: “Uno de los temas es fumar y hacer deporte. Es muy importante de aclarar porque la mayoría de los adultos que fuman y que no realiza un entrenamiento diario, desarrolla deportes exigentes el fin de semana. Y también lo hace en forma reiterativa, muchas veces sin llevar un control médico o un chequeo, para saber si tiene la presión alta o colesterol o sobrepeso. Ellos creen que haciendo deportes contrarrestarán los efectos nocivos del tabaco, que este tipo de actitud no afectará la salud. Otros de los temas que me interesó fue la utilización de alcohol en los deportes: Sabemos que en una ciudad donde el deporte no es profesional muchos jugadores jóvenes que deben jugar el domingo podrían salir la noche anterior y beber alcohol, por eso investigamos los efectos del mismo en el rendimiento del deportista. La ingesta aguda de alcohol puede provocar un efecto dañino sobre una amplia variedad de problemas psicomotrices, como el tiempo de reacción, la coordinación óculo manual en el ojo y la mano, la precisión, el equilibrio y la coordinación compleja. El consumo de alcohol puede dificultar la regulación de la temperatura corporal durante un ejercicio prolongado realizado en un ambiente frío. También se ha documentado ampliamente que el consumo prolongado puede provocar cambios patológicos en el hígado, el corazón, el cerebro y el músculo. Y finalmente drogas en el deporte, el doping: Es cuando un atleta con o sin necesidad ingiere un medicamento para aumentar su rendimiento físico. Las sustancias prohibidas son los estimulantes, narcóticos, analgésicos, esteroides o anabólicos diuréticos, hormonas, etc.”. Lucio Constancio: “Etapas del consumidor”: Consumidor inicial: Es la persona que ha experimentado una o dos veces con una droga, no solo alucinógena sino de cualquier tipo. Consumidor Social: Es la persona que consume la droga solo entre grupo de pares o familiar, en las fiestas o cuando hay reuniones de familia. En Latinoamérica la mayoría somos consumidores sociales de alcohol. El usador: Es la persona que ya tiene una frecuencia de uso sin importar que tan lerda sea, cada dos meses o cada quince días o cada ocho días lo cierto es que él ya programa y preside el uso de la sustancia. Abusador: Es la persona que ya no tiene ningún control de la frecuencia de consumo de la droga. Es quien no puede parar y requiere el uso permanente, el que ya vemos como adicto socialmente. Es importante entender que desde el primer paso se pude hablar de una adicción, es decir el abusador no llega allí espontáneamente, sino que más rápido o más despacio según su proceso individual recorrió las etapas. Tabaco, sus efectos: Menos oxígeno para los órganos, se dañan los vasos sanguíneos paraliza los cirios respiratorios, produce úlcera, daña a los ojos, hace envejecer, problema de infertilidad, impotencia, afecta negativamente en la salud de los niños. Epilepsia: Muerte de neuronas. Alcohol sus efectos: Marcha inestable, estupor, delirio, trastorno de ansiedad”. Antolina Hernández: “Adicciones: La drogadicción y el alcoholismo son signos decadentes de una enfermedad social. El alcoholismo ha incorporado una nueva franja de consumidores, los jóvenes, ya que está protagonizado un nuevo marketing que liga al alcohol con la alegría, la salud, el éxito, el vigor sexual y el encuentro humano. La droga especialmente los psicofármacos, la cocaína, la marihuana junto al alcohol se incorporan a estos ritos de muerte, que aseguran un placer estímulo inicial para luego generar cuadros de dependencia física hasta culminar con lo que es habitualmente la encía. Según las estadísticas en nuestro país los adictos tienen entre 15 y 25 años”. Naia Tabares: “Tabaco. Efectos sobre la salud: El tabaco contiene nicotina, una sustancia adictiva. El tabaco que se fuma provoca cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias. También es responsable de la aparición de otras enfermedades cardiovasculares. El consumo de tabaco es responsable en un 90% de los cánceres de pulmón. Numerosos estudios han determinado que los fumadores son entre cuatro o cinco veces más susceptibles de desarrollar cáncer oval y de adicción que los no fumadores”. Florencia Hernández: “Alcoholismo: Los efectos sobre la salud. El alcohol es un represor del sistema nervioso central. Cuando la concentración sanguínea se eleva puede producir depresión y paros respiratorios por ese camino luego viene la muerte. Se producen trastornos amnésicos persistentes que ocasionan problemas de aprendizaje, parálisis ocular y demás”. Inti Lingüa: “Tabaco: Fumar es peligroso para la salud y produce una disminución física y psicológica que rápidamente se transforma en adicción. El humo del cigarrillo contiene nicotina, alquitrán, monóxido de carbono y sustancias irritantes”.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.