La filial local de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) realizó el jueves último una charla informativa referente a “La labor docente, problemáticas, consecuencias estatutarias y riesgos laborales”, a cargo del Doctor Víctor Nanni, responsable del área legal de la FEB. Con una importante concurrencia de delegados de escuela, directores, inspectores y docentes, minutos antes del encuentro Nanni dialogó con Tiempo de Noticias y explicó que “los maestros hoy se enfrentan a nuevos riesgos y desafíos que van modificando sus trabajos, y los dejan expuestos a distintas situaciones que en algunos casos van perjudicando su carrera y su futuro”. “Nosotros abarcamos todos los problemas, incluso aquellos que pueden ocasionarse por accidente en caso de que el docente viaje para dar clases, accidentes de trabajo, y enfermedades profesionales. Este es el único gremio que además tiene un servicio de asistencia a la víctima de violencia laboral”, agregó. Nanni sostuvo que el objetivo de la charla fue “capacitar al maestro sobre cómo actuar frente a distintos inconvenientes”; y reiteró que uno de los temas que se ha transformado “en algo muy común es el de la violencia, de parte de alumnos, padres, allegados a la familia e incluso de otro docente. Lamentablemente la Dirección de Escuelas no hace nada respecto a esto, no brinda ningún tipo de protección, y es aquí donde está el gremio para actuar en consecuencia”. El profesional informó que el “servicio de asistencia es integral en toda la provincia de Buenos Aires, y estamos esencialmente instalados en la ciudad de La Plata. Desde allí evaluamos todas las situaciones”. La delegada local, Marta Seta, se mostró entusiasmada con la charla, calificándola de “esencial” para seguir trabajando en la mencionada problemática.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.