El próximo jueves de 9:00 a 19:00 en las instalaciones de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 “Bartolomé Mitre” (ex Colegio Industrial) de Pergamino y con entrada libre y gratuita, se desarrollará una de las muestras de universidades e instituciones terciarias más importantes de la zona y del país: “Expoeducativa Pergamino 2011”. El Ministerio de Educación de la Nación brindó todo su apoyo al evento, lo que marca su relevancia, e inclusive ha comprometido su participación en la inauguración el titular de la cartera educativa Alberto Sileoni. Las instituciones expositoras darán a conocer sus carreras de grado, posgrados, cursos y tecnicaturas. A su vez, en simultáneo se realizarán talleres de orientación vocacional, charlas, mesa de profesionales y otras actividades. “Expoeducativa Pergamino 2011” será un evento abierto a la comunidad, ya que personas de todas las edades podrán participar y visitarla. Pero se invita especialmente a toda la comunidad educativa a disfrutar de esta jornada que tiene como tema principal las vocaciones y sus procesos electivos, como también la información necesaria para encontrar lo que cada uno busca para su futuro. Según informaron los organizadores, las instituciones expositoras serán las siguientes: Universidad Abierta Interamericana (UAI), Universidad Austral, Universidad Católica de La Plata, Instituto de Estudios Superiores en Recursos Humanos y Gestión de la Información, Fundación Sinapsis, Instituto TEC, Universidad Empresarial Siglo 21, Conservatorio de Música, Instituto Superior de Formación Docente N° 5, Instituto Superior de Formación Docente N° 121, Instituto Superior de Formación Docente N° 122, Escuela de Artes Visuales, Escuela de Cocina MAS, Instituto Universitario Gran Rosario, Fundación Barceló, Universidad Católica Argentina (UCA), Mirta Roviello Centro Alta Estética, Instituto de Comunicación Visual, Universidad Blas Pascal, Instituto Belgrano, Universidad del Salvador, Asociación de Gestores de la Provincia de Santa Fe, Universidad Nacional de Rosario, Instituto Superior de Tecnología Médica y Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (Unnoba). Se espera contar con la visita de estudiantes de nuestra ciudad, Colón, Rojas, Arrecifes, San Pedro, Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Carmen de Areco, Junín, San Nicolás, Ramallo, Salto, Arenales y Chacabuco. Charlas y talleres Además de las consultas que los asistentes podrán realizar en los stands de las entidades educativas participantes, desde las 9:00 (hora de apertura), se llevarán a cabo distintas charlas y talleres sobre la temática de la elección de una carrera. El cronograma establecido contempla a las 11:00 el Primer Taller de Orientación Vocacional (por el Equipo del Edia) en el salón 2; a las 11:30, Segundo Taller de Orientación Vocacional (a cargo equipo Eidos de las licenciadas Stella Maris Ceccoli, Verónica Gil Gómez de Brinnand y Natalia Palaversich), en el salón 1; a las 13:00 habrá una mesa de profesionales con especialistas en diversas carreras que expondrán y dialogarán con los alumnos interesados, será en el salón 2. A las 14:00 será el turno del Tercer Taller de Orientación Vocacional “Proyecto de Vida” (con la disertación de la psicóloga Silvina Andrés), en el salón 1. A las 14:30, taller para padres (a cargo de alumnos del tercer ciclo Polimodal del Colegio Nuestra Señora del Huerto de Pergamino), en el salón 2. A las 15:30 se concretará un taller denominado “Educación y salud: la importancia de un abordaje integral”, en el salón 1 y bajo la coordinación del equipo de Acercándonos. A las 16:00 se dictará la charla “Alfabetización Académica” por la profesora María del Huerto Révaz, en el salón 2. La segunda mesa de profesionales será a las 16:30 en el salón 1 y nuevamente los alumnos podrán interactuar y hacer preguntas a reconocidos expertos en distintos rubros laborales. Finalmente, a las 17:00, el Cuarto Taller de Orientación Vocacional “Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir”, que será ofrecido por la licenciada María Martha Fontela. Es importante recordar que para participar de los talleres o charlas, los interesados deben inscribirse con antelación a través de correo electrónico a: info@expoeducativapergamino.com o ingresando a: www.expo educativapergamino.com en la sección de mensajes, ya que las vacantes son limitadas. ¿Qué es “Expoeducativa”? La muestra es un espacio enriquecedor para los jóvenes, principalmente para los que terminan el ciclo de estudios secundarios y deben iniciar una nueva etapa educativa con miras a una formación profesional. Un gran porcentaje de ellos se encuentra en el proceso de elección de una carrera que se asemeje a sus gustos personales y en la que pueda desarrollarse profesionalmente. A su vez, está dirigida a aquellas personas y jóvenes que han finalizado la educación media y desean insertarse en otras áreas ocupacionales. También para los graduados, profesionales y personal de empresas que desean continuar con su formación académica potenciando sus capacidades.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.