En una jornada cívica ejemplar, donde emitieron su voto casi el 80% de los habilitados, el candidato de Encuentro por Rojas se impuso en las elecciones primarias por una diferencia de 1600 votos sobre la candidata oficialista María Virginia Aloé, que terminó en segundo lugar. Tercero se ubicó Claudio Rossi, quien en la lucha interna de la Unión Cívica Radical, aventajó a su rival Carlos Véliz por un margen de 600 votos, ganándose el derecho a representar a su partido en las elecciones de Octubre. Ramón Castro llegó casi a los 800 votos, mientras de David Mongay consiguió 550. Rubén Scorza apenas pudo superar los 100 sufragios, lo que lo deja fuera de la conversación para las elecciones definitivas. Lo notable es que si se suman los votos de los candidatos del radicalismo superarían a Aloé, lo que abre un panorama espectante para el mes de Octubre. CASO MANDO DESDE EL VAMOS El escrutinio fue lento debido al corte de boletas y a la mayor cantidad de votantes por mesa respecto a años anteriores pero conocido los primeros resultados ya se notó una clara tendencia a favor de Caso, que en ningún momento vio peligrar su liderazgo, aumentando la diferencia a medida que se conocían nuevas mesas, ya que se impuso en –practicamente- todas las mesas de la ciudad. Aloé ganó en Rafael Obligado por 50 votos mientras que Rossi fue “dueño” de Carabelas al imponerse en todas las mesas. Lo del candidato radical fue notable en la zona rural donde logró importante cantidad de votos. UNA DIFERENCIA DIFICIL DE REVERTIR La diferencia conseguida por Martín Caso lo catapulta como el gran candidato a ganar la intendencia en Octubre. Sus rivales tendrá que revertir una diferencia de 1.300 votos (si sumamos lo conseguido por los candidatos radicales) y 1.600 en el caso de Virginia Aloé
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.