Como anticipara hace algunas ediciones TIEMPO DE NOTICIAS, desde el Centro de Formación Profesional se han reiniciado las gestiones para darle a esa casa de estudios el nombre de “Dr. René Pérez”. Al respecto, el profesor Pedro Solé detalló que “desde principios de año nos habíamos propuesto insistir con la imposición del nombre del doctor René Pérez a nuestro centro educativo, lo intentamos cuando yo era concejal pero por cuestiones políticas se perdió y en ese momento la normativa para imponer nombres iba por otros canales, pero en 2008 la Dirección de Escuelas dictó una nueva resolución y estableció el reglamento sobre cuáles son los pasos a seguir”. Detalló Solé que “teníamos todo hecho y fue un motivo para reimpulsar un viejo anhelo. La resolución establece la participación de toda la comunidad educativa en la elección del nombre, nosotros hablamos con los profesores y los alumnos y hemos tenido una amplia aceptación”, enfatizando que “además se debe elevar a la Jefatura Distrital para que de ahi llegue al Consejo Provincial de Educación, que va a evaluar la petición y la aprobará o no”. “La persona a elegir debe ser un ciudadano con reconocidas virtudes cívicas y republicanas, requisitos que reúne el doctor René Pérez ya que ha sido siempre un ejemplo en su trayectoria como así también en su vida privada en la comunidad”, opinó el docente del Centro de Formación Profesional, quien consideró que “se puede estar a favor a no de sus ideas políticas pero no se pueden negar sus virtudes”. Destacó además que “cuando fue Ministro de Educación fue un gran impulsor de nuestro tipo de escuelas y por eso queremos que el Centro de Formación Profesional lleve su nombre”, confirmando que “hemos hecho la presentación. Tenemos una escuela que si bien es de la Provincia, funciona a través de un convenio con la Municipalidad y por eso necesitamos el aval, para lo cual no hemos tenido ningún inconveniente. En su momento, Chano Aloé había firmado un proyecto de ordenanza para imponer el nombre del dr. René Pérez a nuestra escuela, ahora lo hablé con el intendente Eduardo Quiri y está totalmente de acuerdo”. “Estamos felices de haber iniciado el trámite y no tengo dudas que va a ser aceptado, descartando que la respuesta va a ser favorable, independientemente de que nos quede alguna documentación para completar”, enfatizó Solé, quien adelantó que una vez aprobada la solicitud “haremos un acto formal, invitando a los hijos, a las autoridades, ya que esto no es algo nuestro, esta es una escuela de la comunidad y quienes trabajamos ahora asumimos el compromiso no solamente de dictar cursos sino tratar de que la escuela pueda dar un poco más., y la imposición del nombre es rendirle homenaje a un digno representante de la política”.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.