En un mano a mano muy jugoso, el actual intendente Eduardo Quiri contestó al extenso cuestionario que le propuso Tiempo de Noticias. “Cuando se pactó en el partido la forma de elegir el candidato, yo dije que si mi figura era la más representativa, iba a asumir esa responsabilidad, pero que si no era, el 10 de diciembre me iba a mi casa. Y así será. Jamás iría a una interna para provocar algún problema” aseguró Quiri. “Con Chano Aloé tenemos una amistad de muchos años. Siempre he tenido una gran relación, y tengo muchas cosas que agradecerle, como por ejemplo que me haya hecho incursionar en política, y haberme dado la tarea de intendente”. Decidiste que no ostentarás ningún cargo ni legislativo ni ejecutivo, pero antes del cierre de las listas, ¿te pidieron que revieras tu decisión? Sí, me lo pidieron, pero me lo reservo. Siempre traté de cumplir con mi palabra, y si no lo he hecho, es porque algo me lo ha impedido. Cuando se pactó en el partido la forma de elegir el candidato, yo dije que si mi figura era la más representativa, iba a asumir esa responsabilidad, pero que si no era, el 10 de diciembre me iba a mi casa. Y así será. Jamás iría a una interna para provocar algún problema. ¿Estás molesto con la modalidad que se realizó la encuesta? No. Yo he escuchado muchas cosas, pero la realidad es que cuando, hace ya varios, meses el partido decidió no hacer internas por un tema de desgaste, y resolver el candidato mediante una encuesta, yo estuve de acuerdo en esa metodología. La interna la hizo una consultora seria, de confianza, y tengo que confiar en eso. Dicen que perdiste esa encuesta por una escasa diferencia, que sería del 1%… Yo no dije eso. También en el arreglo previo estaba pactado en decir el ganador, pero no las diferencias. ¿No te presentás en las internas por respeto a Chano Aloé? No, para nada. Si me hubiera querido presentar, hubiera hablado con él. Siempre hemos tenido buen diálogo, buena relación. ¿Qué significó «Chano» en tu vida? Con Chano tenemos una amistad de muchos años. Siempre he tenido una gran relación, y tengo muchas cosas que agradecerle, como por ejemplo que me haya hecho incursionar en política, y haberme dado la tarea de intendente. ¿Cómo trabajaste con tu gabinete? Siempre se ha trabajado en equipo, como cuando asumimos con Chano. Siempre existen diferencias y discusiones, pero buscando hacer las cosas en equipo. Y nunca tuve condicionamientos. Yo soy frontal, los del equipo también, pero siempre en función de hacer lo mejor. ¿Es verdad que Virginia Aloé iba a revisar papel por papel y si encontraba alguna anomalía, lo iba a denunciar? He hablado mucho con ella, pero Virginia no me ha dicho esto. Seguramente hemos cometido errores, pero nosotros siempre controlamos. Creo que si ella encuentra algo lo que corresponde es que lo denuncie, como lo hubiéramos hecho nosotros. El Tribunal de Cuentas viene constantemente, y nunca nos ha encontrado nada. Eso es porque las cosas se han hecho bien, indudablemente. Es decir que no hubo nunca argumentos para discutir la Rendición de Cuentas. La oposición manifestó que la mayor parte de la publicidad oficial está dirigida a una sola empresa, ¿por qué? No hay nada que prohiba eso, y eso está establecido en la Ley Orgánica. Es facultad del intendente el reparto de la publicidad. Si se le tiene que dar publicidad a todos, se gastaría mucho más, por eso se le da a uno sólo. Y uno, errado o no, hace la publicidad en el medio que cree que tiene más llegada al público. Pero no se ha hecho nada que sea ilegal. ¿Seguirás ligado a la política? No, para nada. Voy a jubilarme. ¿Cómo es la relación con Zamponi, presidente del partido? La relación nunca ha cambiado. Siempre fue igual. Comenzó el Proyecto Bicentenario, ¿qué sensación te produce? Es una obra que brinda mucha satisfacción. Con la arquitecta Ana Anderson siempre hablábamos de reestructurar el centro de la ciudad, y se le encargó el proyecto al Colegio de Arquitectos. Y realmente salió un proyecto espectacular. La que se está haciendo es la primera etapa. Este proyecto apunta a que tengamos una mejor imagen de la ciudad, pero que sea más amigable para la gente, para el peatón. Apuntar que haya más espacio para la gente que se mueve. Que haya más espacio libre y más confortable. ¿Cómo está el tema de la seguridad? La seguridad es un tema que preocupa a toda el mundo. Y si bien uno pone todo el énfasis en mejorar, parece que la delincuencia siempre avanza y las ventajas parecen tenerlas los que van a cometer el delito. Es algo preocupante, sobre todo el aumento del consumo de droga, que lamentablemente es a nivel mundial. El problema que tenemos en Rojas es la falta de policías. Se necesitarían unos 15 policías más, para poder cumplir con los operativos de control. Y buscar, con la presencia policial, tratar de evitar los delitos. Pero también es cierto que hay ciudades de la zona que están con muchos más problemas que nosotros. Igualmente no es consuelo y debemos trabajar para que no haya ningún inconveniente. ¿Qué obras se pueden venir antes de las elecciones? Las cloacas están en marcha, y estamos en campaña para realizar un mantenimiento general de la ciudad. Y en los próximos días se está por abrir una licitación para hacer cordón cuneta a unas 50 cuadras de barrios en la ciudad. Es una obra de unos 2.400.000 pesos. ¿Se está trabajando en un sector industrial? Sí, se está trabajando con una empresa privada, que aportaría una fracción de campo, y de esta manera crear un Parque Industrial. Estas son cosas que uno las quiere activar rápido, pero tienen sus contratiempos y cuestiones legales. El gobierno que ingrese seguramente va a encontrar un proyecto avanzado. Si volverías a nacer, ¿volverías a incursionar en política? La verdad, no sé que haría. Yo llegué de política de la mano de Chano Aloé. Lo que sí sé es que lo haría de la misma forma que ahora, con seriedad y responsabilidad. Te vas, pero ¿seguirá apoyando el proyecto de Cristina Kirchner? Sí, claro. Es un proyecto como no hubo otro en el país. Y más allá de que faltan muchas cosas por hacer para tener un país como todos queremos, es un gobierno que ha apoyado a la producción, ha sabido producir una transformación. Y el tiempo lo va a decir. Y en las elecciones, quedará demostrado. Ahora es el momento de consolidar este proyecto que inició Néstor Kirchner. ¿Qué opinión tenés tras la internas en el radicalismo a nivel local? No conozco los pormenores, por eso es difícil emitir una opinión, pero el radicalismo es un partido que tiene muchos años y seguramente lo van a poder solucionar dialogando, y consensuando. ¿Quién saca provecho de tantas divisiones políticas? Es muy difícil de decir, porque depende de la gente. Y esto es tanto a nivel local como provincial y nacional. Hay una franja muy importante de independientes, y es difícil saber sobre quién se va a volcar. La tarea de intendente ¿Fue más difícil de lo que pensabas ser intendente? Cuando yo asumo un cargo lo hago con la mayor de las responsabilidades. Cuando ingresé a la Municipalidad con Chano, lo hice como Jefe de Compras, después fui Secretario de Hacienda, posteriormente primer concejal y luego presidente del Concejo Deliberante. Siempre tratando de hacer las cosas bien, con sinceridad, dedicación. Todas las cosas tienen su dificultad, pero cuando se hacen con sinceridad, terminan dando satisfacciones. Las obras en las rutas 45 y 31 ¿Cómo marchan las obras en la ruta 45 y la ruta 31? Sobre la ruta 45 la empresa Balsas le cederá la obra a Alquimaq, que está una nueva reformulación sobre los trabajos, que se pararon a fines de noviembre. Alquimaq está estudiando todo y se está trabajando en la parte legal de la cesión. Precisamente yo la semana pasada apuré esta cuestión, porque si bien las empresas tienen sus tiempos, nosotros estamos deseando que los trabajos se reestrablezcan. Creo que la semana que viene (por la entrante) se efectivizará la cesión, y a partir de allí nosotros tenemos que presentar todo en Vialidad Nacional para su aprobación. En cuanto a la Ruta 31 las obras están en marcha. Nosotros habíamos pedido que la segunda etapa se haga desde la rotonda de Rojas a Salto, pero existe un problema , y es que la parte más dañada en el tramo Rojas-Salto es el que va desde Salto hasta la entrada de Indart, o quizás hasta Hunter, por eso la empresa en el plan inicial tiene acordado arrancar desde Salto hacia nuestra ciudad.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.