El sindicalista declaró a LaNoticia1.com sus expectativas para las PASO y manifestó que, delante de las urnas los ciudadanos se sentirán identificados con Unidad Ciudadana. También habló de la relación crítica entre el gobierno y los sindicatos.
Octubre es la meta y, a días de las PASO, los bloques ya lanzaron oficialmente sus campañas y los precandidatos avanzan sus primeros casilleros. Las bancas del Congreso serán disputadas por quienes superen la primera instancia en Agosto. Los frentes históricos y los emergentes presentan, cada uno de ellos, figuras emblemáticas para representar a los ciudadanos en las CáMaras. Entre ellas, por Unidad Ciudadana, se encuentra el precandidato a diputado nacional Hugo Yasky. El secretario general de la CTA compone la lista encabezada por Cristina Fernández de Kirchner, precandidata a senadora, junto a Jorge Taiana, Fernanda Vallejos, Fernando Espinoza y Daniel Scioli, entre otros. En diálogo con LaNoticia1.com, Yasky dejó muy en claro su postura con respecto a varios temas relevantes de la agenda política. Entre ellos está la situación crítica de la relación del gobierno con los sindicatos que ya había sido denunciada por el sindicalista y que tuvo un nuevo capítulo tras la intervención del gremio de los Canillitas. En este sentido declaró: «El oficialismo tiene la obsesión de bajar el costo laboral y todo lo que tenga que ver con derechos y conquistas del movimiento sindical para el gobierno se traduce en términos de mayor costo laboral. “Seguramente habrá un nuevo episodio, que va a hacer que esta relación con el gobierno sea cada vez más tensa y conflictiva”, agregó. La propuesta del frente Unidad Ciudadana pone como eje la situación de los trabajadores de todo el país. Su programa plantea la declaración de la emergencia ocupacional como una de las primeras iniciativas a tomar en el Congreso. En relación a estos puntos, el sindicalista asentó que el objetivo principal será “prohibir los despidos por un año, consolidar un esquema que le permita subsistir a la pequeña empresa, defender los convenios colectivos”. Yasky repudia las medidas de la gestión macrista, argumentando que “es un gobierno que decide profundizar el ajuste, extranjerizar la economía y volcar la mayor parte de los recursos para que la bicicleta financiera y especulativa siga avanzando sobre lo que tenga que ver con una economía productiva”. En este juego de bancas que culminará en octubre los bloques pujan por sobresalir y encontrar el apoyo de los ciudadanos confrontando sus propuestas con las listas contrincantes. El precandidato se siente seguro frente a la decisión que los votantes tomarán en el cuarto oscuro. Las expectativas son positivas: “Creo que el gobierno ha favorecido a sectores muy minoritarios por las políticas de aumento de las tarifas, la apertura de la economía y la baja de impuestos a los sectores de mayor nivel de consumo y poder adquisitivo. Esos beneficiados son la minoría. Por eso estoy convencido de que en las PASO se va a expresar una inmensa mayoría con un voto que va a buscarle salida a la crisis que ha generado la política de Cambiemos y, en ese sentido, se van a poder identificar con la propuesta de Unidad Ciudadana”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.