“Creo que ha llegado el momento de dejar la conducción. Un ciclo se ha cumplido y hay que darle la oportunidad a otra gente. Y también porque tengo que resolver algunas cuestiones de salud” dijo Hugo Aguer, quien dejará la presidencia de la Liga Deportiva de Fútbol de Rojas y será reemplazado por el titular de una nueva lista, encabezada por el Dr. Eduardo Alcobé. “No me siento traicionado. Creo que hubo alguna cuestión política en todo esto, con la Federación Norte y el Consejo Federal. Yo debía mantener a Rojas alejado de los problemas y abocado al objetivo, que eran los chicos y los proyectos de los clubes” subrayó Aguer, quien en esta jugosa charla con Tiempo Deportivo se refiere a todos los temas importantes del deporte pasión de los argentinos. ¿Por qué te vas de la Liga? Ya he estado en la Liga antes de 2004. Luego en 2005 arrancamos con el Cuatro Ligas, y también he participado mucho tiempo en el Tribunal de Penas. El año pasado el sueño era formar la Liga Infantil de Fútbol de Rojas, y se logró, como el logro en Salta con la Selección Juvenil. Yo siempre he pensado mucho en la juventud, que es la que no puede dar más satisfacciones si pensamos en el futuro. “Creo que ha llegado el momento de dejar la conducción. Un ciclo se ha cumplido y hay que darle la oportunidad a otra gente. Y también porque tengo que resolver algunas cuestiones de salud, y por esta cuestión del estrés no es conveniente que siga al mando de la Liga. “Y bueno, ahora otra gente tomará el mando de la Liga, de la mano de gente de la Dirección de Deportes, con el profesor Miguel Mazzucco, que a nosotros nos ha estado siempre una mano. Vos sucediste a Alcobé y ahora el propio Eduardo Alcobé te va a suceder, ¿De no haber aparecido esta lista, y si te lo hubiesen pedido, hubieras seguido al frente de la LDF? Quizás hubiese acompañado a otra persona, pero por un lapso importante de tiempo no hubiese estado. Igualmente es difícil contestarlo ahora, porque tampoco en estas cosas se puede andar con medias tintas. O te encolumnás para trabajar o le dejás el lugar a otro. ¿Te sentiste traicionado por alguien? No, para nada. Creo que hubo alguna cuestión política en todo esto. Cuando yo entro a la Liga había un problema entre Federación Norte y el Consejo Federal. Y algunos clubes estaban también metidos, apoyando a la Federación Norte, y yo definitivamente dándole mi apoyo al Consejo Federal. “Y mi concepción era entrar a la Liga por Rojas, a una institución que debo respetar y la cual debo seguir el mandato de los clubes. La Liga son los clubes, pero los clubes sin la Liga tampoco existen. Yo debía mantener un respeto entre todos, y mantener a Rojas alejado de los problemas y abocado al objetivo, que eran los chicos y los proyectos de los clubes. “Esto le gustó a algunos, y a otros no. Yo estoy tranquilo con lo que he hecho. ¿Hubo un grupo de clubes que le dieron el apoyo a Alcobé, para sacarte de la presidencia de la Liga? La verdad que no lo creo así. De hecho ningún presidente me ha planteado cosas de fondo. Y de hecho se estuvieron buscando hasta último momento la confección de dos listas, que finalmente no se logró. En tu gestión se lograron cosas valiosas, como la creación de la Liga Infantil y el Proyecto Salorio. Ojalá esto tenga continuidad. Como vicepresidente primero estará el Prof. Miguel Mazzucco, ¿Qué opinión te merece? Eso es bueno, es tener un respaldo importante. Para nosotros fue un orgullo haber conseguido la Liga Infantil y el Proyecto del Profesor Salorio. ¿Te quedó algún sueño sin cumplir? Lo que más deseaba era la Liga Infantil, y la logramos. El primer escalón en cualquier Liga de Fútbol es tener una escuelita. Y por suerte nosotros ahora la tenemos, cuando hasta un tiempo atrás teníamos algunos clubes en LIFUSA y otros en LIFUPE. “Y la llega de Salorio es muy importante, porque ahora Gerardo nos va a enviar un libro de 200 páginas el cual será destinado a cada uno de los clubes de Rojas, con consejos y tácticas a emplear en el manejo de sus chicos. Este es un proyecto que empleó Francia cuando salió campeón del mundo, y ahora lo está implementando Brasil y Argentina. De nuestra parte agradecerte por las atenciones y avalar la gestión que has tenido, que fue muy buena… Estos son los momentos lindos, los que uno siempre recuerda. Mis viejos me inculcaron valores y trato de llevarlos a los lugares que voy. Y la Liga no fue la excepción. Nosotros no podemos dejarle ninguna cuestión económica, pero sí hacerle entender a nuestros pibes que todo se logra con esfuerzo, con amistad, con entrenamiento. Eso hay que metérselo en la cabeza desde el primer día. “Hemos cometido muchos errores, y por eso pedimos disculpas. Pero la tarea la hemos realizado con pasión. Lo única que me resta es agradecer a los clubes, a la población de Rojas, a las comisiones de damas, a todos. Estoy viendo más unión entre los dirigentes de los clubes, de hecho se han logrado cosas, y esto es muy importante por el bien de todos. Aquella clave y memorable campaña en Salta… Y todo lo que logró luego de aquella memorable campaña en Salta con los juveniles… Claro que sí. Al principio en la conformación de los planteles hubo algunos problemitas, con algunos jugadores que no eran dejados por sus clubes. Pero solucionado el inconveniente todo fue maravilloso. Se formó un grupo increíble que tiró siempre en busca de un mismo objetivo. El cuerpo técnico y el plantel trabajó como verdaderos profesionales y el resultado estuvo a la vista. Los chicos fueron subcampeones, perdiendo la final ante un equipo con jugadores profesionales. Ser segundo entre 189 ligas participantes de todo el país, es un logro único para nosotros. Y esto se logró por el esfuerzo de las empresas de Rojas que apoyaron desde lo económico, de la gente que estuvo siempre con una cuota de aliento. Muchos fueron los factores que nos levaron ahí arriba. “Y este plan de Salorio es premio a aquel contacto con Gerardo Salorio. Es la frutilla del postre.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.